Desarrollo de primera infancia, clave para el crecimiento económico de México: Nobel de Economía

Para impulsar el crecimiento económico en nuestro país (estancado durante los últimos 20 años), es necesario enfocarse en el desarrollo de la primera infancia, niños de cero a seis años de edad, aseguró el premio Nobel de Economía, James Heckman durante su visita a nuestro país.

Continua Leyendo

México no está preparado para atender las necesidades de jóvenes migrantes

En México, los migrantes sufren diversos tipos de discriminación que no les permiten desarrollarse libremente, las y los jóvenes migrantes deportados o retornados son quienes padecen un mayor rechazo por parte del gobierno y la sociedad, pues son señalados como “ni de aquí ni de allá”.

Continua Leyendo
Alberto-Sebastian-Barragan-avatar

La educación ¿grillete, trampolín o paracaídas?

Al parecer, todos hemos trazado nuestro camino por algunas instituciones educativas. Sin embargo, la educación ha tenido duración y alcance diferentes para cada uno de nosotros. A pesar de ser un derecho prescrito por la Constitución, no se ha cumplido al pie de la letra, y no ha tenido para todos la misma trascendencia como factor de movilidad, educativa y/o …

Continua Leyendo

Educación, fundamental para apuntalar la legalidad: SEP  

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, convocó a generar una cultura de legalidad en todo el país y para ello, dijo, la educación será fundamental. Al término de la ceremonia solemne en el Senado de la República, en la que se entregó la Medalla Belisario Domínguez, al poeta chiapaneco Eraclio Zepeda, el funcionario aseguró que “la educación tiene un gran objetivo… generar una cultura de la legalidad y ciudadanía”.

Continua Leyendo