Humberto-Gonzalez-avatar-5

Calidad educativa y alfabetización: los objetivos que incumplirá México en 2015

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentó oficialmente el pasado 29 de enero su Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2013-2014, este año titulado “Enseñanza y aprendizaje: lograr la calidad para todos”, el documento señala nuevamente dos problemas históricos de la educación mexicana, calidad y analfabetismo. …

Continua Leyendo
jvm

¿Por qué cancelar la prueba ENLACE?

  Josefina Vázquez Mota *   Recientemente se anunció la cancelación de la prueba que, desde 2006, se aplicaba a más de 13 millones de niños de tercero de primaria a tercero de secundaria, en alrededor de 120 mil planteles educativos del país. Esta prueba de carácter censal mide lo que los niños y jóvenes deben saber en sus respectivos grados, de acuerdo …

Continua Leyendo

INEE y SEP aplicarán 14 pruebas en escuelas este año

“El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) prevé aplicar 14 evaluaciones en 2014 junto con la SEP, de las que la primera será la prueba Enlace para la educación media superior, el 1, 2 y 3 de abril en todo el país, informa El Universal. El organismo puntualizó mediante su página en Internet que en esa primera prueba se hará una …

Continua Leyendo

Cancelar ENLACE ¿un error?

Desde que el secretario de Educación, Emilio Chuayffet anunció que la SEP se deslinda de la prueba ENLACE y que en consecuencia no habrá una evaluación en el 2014 se gestó en redes sociales una revuelta que rechaza este anuncio. Hace algunas horas el INEE publicó en su cuenta de Twitter lo siguiente: “El INEE analiza la prueba ENLACE y …

Continua Leyendo
Macario-Schettino-avatar

Confusiones intelectuales

En estos días iniciales de 2014 el fenómeno que ha captado buena parte de la atención pública es el caso de Michoacán, con justa razón. Se ha atendido menos a otros asuntos con potencial similar, como su estado vecino, Guerrero, o del otro lado del país, Tamaulipas. Pero hay otros eventos que creo que deberíamos también revisar, no por su …

Continua Leyendo
pisa2012

México disminuyó inversión educativa por alumno: OCDE

  El Universal reporta que “a  pesar de que México invierte, en promedio, casi 24 mil dólares por alumno desde primaria hasta primer ciclo de secundaria, los resultados alcanzados en su desempeño académico son inferiores, incluso, al de naciones que destinan menos recursos, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El reporte de México en el …

Continua Leyendo
alumno espanol

Alumnos españoles son más dedicados pero rinden menos

Un reportaje de El diario.es asegura que “más horas de estudio en casa y de clases particulares no son garantía de mejor rendimiento académico, pues los alumnos españoles dedican un tercio más de tiempo a los deberes que los de la OCDE, pero obtuvieron resultados inferiores al promedio en la última Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA 2012). ‘Existen importantes diferencias …

Continua Leyendo
controversias

Las controversias de la evaluación académica (primera parte)

Wietse de Vries, Yadira Navarro Rangel* Introducción Cuando en los años ochenta del siglo pasado se empezaron a introducir procesos de evaluación en el ámbito académico alrededor del mundo, el objetivo se consideraba bastante lógico: algo parecía andar mal en la educación superior, pero no se tenía claro a qué se debía. Así, en primera instancia, el objetivo consistía en saber, …

Continua Leyendo
manuel-gil-anton

2014: ¿de la reforma administrativa a la educativa?

El secretario Emilio Chuayfett afirma que importa lo que “no se ve”: el Estado ha recuperado, ya, la Rectoría de la Educación. A su vez, indicó que a partir de febrero próximo se consultará a todos los interesados en la materia en torno al modelo educativo que requiere México. A mi juicio, relacionar las dos aseveraciones permite distinguir que están …

Continua Leyendo