El nuevo modelo educativo y las elecciones del 2018

No recuerdo un currículo escolar cuya vigencia iniciara tres meses antes de un cambio de gobierno federal. El nuevo plan y los programas de estudio (PPE) de la educación básica publicado por la SEP en el DOF el 29 de junio pasado, entrarán en vigor gradualmente a partir de agosto de 2018, con “doce ciclos lectivos de vigencia mínima”. La …

Continua Leyendo

Habilita SEP planteles educativos como albergues

El director general del Inifed agregó que en Colima se reportan inundaciones en los municipios de Manzanillo y Tecomán, sin comprometer la infraestructura educativa; mientras que en Nayarit se reporta una inundación en el Conalep No. 237 del municipio de Compostela, lo que causó pérdidas en equipos de cómputo y mobiliario, sin daños en la infraestructura educativa”. 

Continua Leyendo

Garantiza SEP cumplimiento del programa de inglés de la Universidad de Cambridge en normales públicas

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó que en las normales públicas se garantizará el cumplimiento del programa de inglés de la Universidad de Cambridge, para que los normalistas egresen bilingües, con mil 800 horas de aprendizaje de ese idioma.

Continua Leyendo

Presume SEP “recuperación de la rectoría del Estado” ante embajadores iberoamericanos

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán, presentó ante embajadores iberoamericanos la transformación educativa en México, y explicó que se pasa de un sistema clientelar, corporativo y opaco, a uno de obligaciones y derechos, claro, transparente y meritocrático.

Continua Leyendo
blanca-heredia

Calidad educativa: la necesidad de una reforma sistémica

A la reforma educativa impulsada en México desde finales de 2012, pueden y deben criticársele muchas cosas, pero es difícil negarle su orientación, llamémosla “sistémica”. Básicamente lo que distingue a esta reforma, no es el haber introducido tal o cual innovación particular, sino su intención declarada de promover cambios concatenados para reordenar la estructura general del sistema. Así conviene notarlo, para así analizarla, discutirla y evaluarla en sus propios términos.

Continua Leyendo

Incrementó 300% inversión en infraestructura: SEP

El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, precisó que, en cuatro años, la actual administración invirtió más de 49 mil millones de pesos en comparación con los 16 mil millones de pesos que se destinaron de 2001 a 2012, lo que representa un incremento de 300 por ciento en materia de infraestructura y equipamiento escolar.

Continua Leyendo

25.6 millones de estudiantes de educación básica inician nuevo ciclo escolar

Con el inicio de Ciclo Escolar 2017-2018, este 21 de agosto, 25 millones 608 mil 303 estudiantes de educación básica iniciarán sus actividades escolares, al igual que un millón 211 mil 921 docentes, en  224 mil 976 planteles escolares de todo el país, del Sistema Educativo Nacional.   

Continua Leyendo