25.6 millones de estudiantes de educación básica inician nuevo ciclo escolar

Con el inicio de Ciclo Escolar 2017-2018, este 21 de agosto, 25 millones 608 mil 303 estudiantes de educación básica iniciarán sus actividades escolares, al igual que un millón 211 mil 921 docentes, en  224 mil 976 planteles escolares de todo el país, del Sistema Educativo Nacional.   

Continua Leyendo

Difunde SEP lista de útiles y materiales autorizados para próximo ciclo escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difunde la lista de materiales y útiles escolares autorizados para iniciar las actividades en las instituciones de Educación Básica en el ciclo escolar 2017-2018. Los materiales y útiles escolares que se presentan en las listas de cada grado son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar sus actividades desde el primer día de clases, el lunes 21 de agosto, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Continua Leyendo
carlos-ornelas

Reforma Educativa, mérito y simbolismo

James March y Johan Olsen sustentan que para el ejercicio del poder político, el control de los símbolos es tan importante como la potestad sobre otros recursos. Esa concepción es congruente con el pensamiento de Antonio Gramsci. Un grupo dominante no establece su hegemonía política e ideológica sobre los segmentos sociales subordinados sólo por medio de la dominación, ni aun en los regímenes autoritarios. Incorpora aspiraciones de los grupos subalternos en el discurso cotidiano y la política práctica

Continua Leyendo

Asignación de plazas fue justa: INEE

El ingreso por la vía del Servicio Profesional Docente representa un pilar en la transformación del Sistema Educativo Nacional que desencadena un círculo virtuoso donde el mérito de los profesores se convierte en el único factor que define su vida profesional, destacó el Consejero Presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Eduardo Backhoff Escudero, en la ceremonia de entrega de plazas a maestros de nivel primaria de la Ciudad de México, efectuada en la Secretaría de Educación Pública.

Continua Leyendo

Se acabó la corrupción en la asignación de plazas docentes: Nuño

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, anunció que la asignación de plazas docentes en todo el país será sin discrecionalidad ni influyentismo, y estará basada en la transparencia y reglas claras, para dejar atrás los procesos injustos, opacos y tortuosas que tanto dañaban al país.

Continua Leyendo

Vamos a seguir “aguantando vara” ante los retos: Nuño

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, manifestó la importancia de mantener el dialogo con los maestros, con el mérito como centro en la nueva visión educativa, para romper con el viejo sistema basado en el corporativismo, el influyentismo, la corrupción y el control clientelar; el centro de la educación está en los docentes, y la autoridad quiere caminar junto a ellos forjando educación de claridad, comentó.

Continua Leyendo

México prefiere los retos difíciles: Nuño

México escoge los retos difíciles, como el lograr el cambio a través de la educación, para ser exitosos en el siglo XXI, manifestó hoy el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien planteó que más de la mitad de la relación bilateral con Francia está sustentada en la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología.

Continua Leyendo