domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Tras las manifestaciones en distintas ciudades, la CNTE insiste en no iniciar clases

por Verónica Garduño
14 agosto, 2015
en Actualidad, Destacada
Tras las manifestaciones en distintas ciudades, la CNTE insiste en no iniciar clases
Share on FacebookShare on Twitter

 

cnte10jun2Distintas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en varias ciudades del país con el mismo reclamo: el rechazo a la reforma educativa y la misma amenaza: no iniciar clases el 24 de agosto. La escasa participación fue la constante.

En la Ciudad de México, la marcha de la Sección 9, con menos de mil personas, ocupó la Avenida Paseo de la Reforma. Su líder Enrique Enriquez aseguró que entre sus demandas ya no está la mesa de negociación pues ya entendieron que no es una opción. Explicó que la decisión de no iniciar clases se tomará en asambleas estatales el 22 de agosto.

En Oaxaca las y los integrantes de la Sección 22 marcharon hacia el Zócalo de esa ciudad. Resaltó la escasa participación de los maestros y la intervención de Rubén Núñez quien no llamó al paro nacional el 24 de agosto, en cambio, pidió poner en marcha el Plan para la Transformación, que la CNTE propone en lugar de la reforma educativa.

La manifestación realizó un mitin afuera de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),–el cual estuvo resguardado por policías estatales y federales–, donde rechazaron el decreto de modificación del mismo.

CNTE-MORELIAEn Morelia, Michoacán, la Sección 18, marcharon en el centro de la ciudad, su destino final fue el Palacio de Gobierno. Los líderes se pronunciaron por no iniciar clases.

En Guerrero, la manifestación convocó a 4 mil personas, aproximadamente, a las y los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se unieron organizaciones sociales y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La postura de la CETEG es que si no se deroga la reforma educativa no iniciarán clases el 24 de agosto.

En Chiapas, integrantes de la Sección 7 de la CNTE se movilizaron en Tuxtla Gutiérrez, exigieron la salida de la Policía Federal de las instalaciones del IEEPO  y terminar con la persecución de los maestros en Oaxaca.

 

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA