lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

UAM Cuajimalpa, opción sólida de educación superior en México

por Erick Juárez Pineda
3 junio, 2015
en Actualidad
Celebra UAM 10 años de la Unidad Cuajimalpa
Share on FacebookShare on Twitter

uam cuajimalpa 2

En el marco de la celebración de los 10 años de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana, el rector de esta sede,Eduardo Peñalosa Castro, señaló que esta casa de estudios es una opción sólida en el concierto de la educación superior de México.

Advirtió que, a pesar de lo espléndido de las nuevas instalaciones, “empezamos a sentir la necesidad de más espacio”, por lo que se trabaja en un próximo proyecto para la torre dos del plan maestro, que consideraría espacios para aulas, laboratorios, talleres y galerías culturales.

Sólo si trabajamos juntos, conjuntando esfuerzos, podremos fortalecer nuestra comunidad académica. Así lograremos ofrecer la educación de calidad a la que todos aspiramos.

En su mensaje a la comunidad, y con la presencia de alumnos, profesores y autoridades, entre ellos el rector general, Salvador Vega y León, y miembros del Patronato y la Junta Directiva de la UAM, señaló, que entre los muchos motivos de orgullo, destaca que cuentan con casi 2 mil alumnos y 203 profesores de tiempo completo y medio tiempo, de éstos 85 % con grado de doctor y 63 % perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores.

También nos enorgullece, dijo,  nuestro programa de movilidad estudiantil, que es obligatorio y ha permitido a 873 jóvenes realizar estancias en una amplia gama de universidades de México y el extranjero.

En estos diez años fueron conformados grupos que se han desarrollado en áreas de filosofía de la ciencia; historia intelectual; instituciones y procesos democráticos; movilidad y espacios sociales; problemas laborales; diversidad cultural; crisis ambiental; biotecnología; combate al cáncer; utilización de plantas medicinales; farmacología, y biología molecular.

Durante la celebración, se entregaron –por primera vez– nombramiento de Profesores Distinguidos a Magdalena Fresán Orozco y Sergio Revah Moiseev.

Fresán Orozco se distingue por sus trabajos en las ciencias médicas y la educación, en tanto que Revah Moiseev ha destacado por su desempeño en el campo de los procesos biotecnológicos en el área de los alimentos y el tratamiento biológico de problemas medioambientales, temas que les ha merecido el reconocimiento incluso en el extranjero.

 

Noticia relacionada:

Celebra UAM 10 años de la Unidad Cuajimalpa

La UAM a la vanguardia de la nanomedicina con Tessy López

Estudiantes de filosofía sin la suficiente capacidad de producir textos de calidad

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA