carlos-ornelas-avatar

De nuevo, la rectoría de la educación

En todos los países del mundo la educación pública es un servicio que presta el Estado y las autoridades constituidas tienen el poder sobre el sistema. Los integrantes del alto funcionariado son miembros del partido gobernante o políticos leales al jefe del Estado en regímenes no democráticos. Para la administración diaria del sistema educativo, los líderes políticos descansan en una burocracia profesional cuyos miembros ingresaron al servicio público mediante méritos demostrados por credenciales y desempeño. Esto en los países maduros.

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Los avances de la reforma según la SEP

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, rindió ayer el “Informe sobre avances de la Reforma Educativa”. La Biblioteca México recibió a la cofradía de la educación. Se cumplió el ritual republicano de honores a la Bandera y el canto del Himno Nacional, se escuchó música de calidad y un video edificante donde maestros, padres de familia y estudiantes exponen las virtudes de la reforma.

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Reforma Educativa: del discurso a la práctica

Existe un rezo popular que expresa que con las intenciones no basta. Pero si no hay un propósito deliberado para alcanzar algo —agrego— menos bastará. No obstante que no hay una relación mecánica entre los fines expresos de una Reforma Educativa, el proceso y sus resultados finales, conocer el fin último es útil; es la brújula que guía la acción política. La exposición de los propósitos es el cemento ideológico que permite a los actores políticos articular discursos y elaborar representaciones ideales sobre lo que los ciudadanos pueden esperar. Grandes ideales demandan grandes acciones. La expresión de un propósito es una vara para medir su ejecución práctica.

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Carta abierta

Carta abierta al Presidente de México y al Secretario de Hacienda. Con el debido respeto, me dirijo a ustedes, en primer lugar al presidente Peña Nieto para hacer un reconocimiento y luego dos sugerencias. Si estoy en lo correcto y mis propuestas tienen cabida —pienso— usted enviará un mensaje contundente a los mexicanos y pondrá una de sus acciones donde ha puesto sus discursos.

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Federalismo cooperativo en la educación: dudas

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, trata de encontrarle la cuadratura al círculo. En dos intervenciones recientes parece que quisiera decir que los tropiezos en el camino de la reforma no se deben a la indolencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sino a los gobernadores y a una mala ingeniería de la misma SEP. Además, claro, nada …

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Más tropiezos con la reforma educativa

Me perturban los acontecimientos alrededor de la aplicación de la Reforma Educativa en Oaxaca y Guerrero. Los maestros disidentes de la Sección 22 de la CNTE y los de la CETEG ofenden a los padres de familia, abandonan a los estudiantes y siguen campantes marchando por las calles, tomando gasolinerías, incendiando edificios públicos y cobrando sus salarios. Me fastidia más …

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Esquizofrenia gubernamental: adiós a la Reforma Educativa

Uno de mis colegas en la Universidad Autónoma Metropolitana me criticó por la conclusión de mi artículo del miércoles pasado: “Vivimos en una política esquizofrénica: centralista cuando se puede, federalista cuando no”. Me dijo que la frase no se justificaba en el texto, que era para iniciados, no para todo público. Mas coincidimos en que el Sindicato Nacional de Trabajadores …

Continua Leyendo