Emiten lineamientos para continuar trámites de RVOE de Instituciones de Educación Superior
Por: Erick Juárez Pineda / El Gobierno de México ha emitido una serie de recomendaciones y lineamientos para la continuación de manera gradual, ordenada y cauta para realizar trámites y procedimientos relacionados con el reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo superior.
Continua Leyendo
El amor entra primero por la nariz, afirman científicos
Experimentar que el corazón se acelera, las pupilas se dilatan, sentir mariposas en el estómago y la falta de apetito, son síntomas característicos del proceso de enamoramiento. Pero un aspecto que no se toma en cuenta es el exceso de sudoración, señal de que se está bajo el poder del olfato.
Continua Leyendo
Próximo 15 de febrero, Delfina Gómez asumirá titularidad de la Secretaría de Educación Pública
Por: Erick Juárez Pineda /
El próximo 15 de febrero, Delfina Gómez Álvarez asumirá por completo la titularidad de la Secretaría de Educación Pública, mismo día en el que Esteban Moctezuma Barragán asumirá su puesto en la Embajada de México en Estados Unidos.
Continua Leyendo
Cambios en la SEP: Martha Hernández Moreno, nueva subsecretaria de Educación Básica
Por: Erick Juárez Pineda /
A través de sus redes sociales, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio, señaló que dejará esta dependencia y, en su lugar llegará Martha Velda Hernández Moreno.
En una publicación difundida en twitter, explicó que se ha iniciado la “entrega ordenada” de esta Subsecretaría, para que el próximo lunes 15 de febrero, Hernández Moreno “inicie con esta nueva responsabilidad”.
Continua Leyendo
Sustituyen a maestros de inglés con plataforma digital
Por: Erick Juárez Pineda / Los profesores del Programa Nacional de Inglés serán sustituidos por diversas plataformas digitales para la enseñanza de inglés de escuelas primarias en, al menos, Zacatecas, Nuevo León y Puebla.
En documentos firmados por las respectivas Secretarías de Educación, se detalla que los contenidos del Programa Nacional de Inglés que, regularmente los desarrollan los profesores contratados para estos fines, serán impartidos por una nueva plataforma digital, por lo que se convoca a los profesores de grupo a una capacitación para su uso y manejo
Continua Leyendo
Presenta SEP a nuevos titulares de Coordinación Nacional de Becas y CONAFE
Por instrucciones del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, este día rindieron protesta como Titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, y Gabriel Cámara Cervera, como Director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
Continua Leyendo
Pode MEJOREDU contextualización del Sistema Educativo
La presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Etelvina Sandoval Flores, destacó que el Sistema Educativo Nacional tiene como una meta importante ofrecer una buena educación con justicia social y al alcance de las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes del país.
Continua Leyendo
La sombra del fascismo en el sindicalismo magisterial
Por: Erick Juárez Pineda / Juan Iván Peña Neder, un personaje señalado como fascista, ligado a grupos neonazistas, partidario de la supremacía aria, la esterilización de los indígenas y acusado de violación tumultuaria, tráfico de influencias y abuso de poder, quiere formar un nuevo grupo sindical: el Sindicato Nacional del Sector Educativo (SNSE).
Continua Leyendo
La Promoción Horizontal: entre esperanza e incertidumbre magisterial
La Promoción Horizontal, un estímulo donde los profesores y directivos pueden acceder a un aumento de salario sin que esto implique un cambio de funciones, fue una de las promesas más esperadas por el gremio desde que se echó a andar la Reforma Educativa del presidente López Obrador.
Continua Leyendo
Pide MEJOREDU recuperar experiencias docentes sobre la pandemia
La comisionada presidenta de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Etelvina Sandoval Flores, destacó que es importante llevar a cabo las tareas de recuperación y construcción de conocimiento a partir de las experiencias que las maestras y los maestros han vivido durante la pandemia por Covid-19 para mejorar la educación que se imparte en México.
Continua Leyendo