No se abrirán escuelas públicas ni privadas hasta que se cumplan las disposiciones sanitarias vigentes: SEP
Frente a los señalamientos de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), sobre un posible regreso a clases presenciales en las escuelas privadas afiliadas, el próximo 1 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que la apertura de los planteles educativos dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes.
Continua Leyendo
Mejoredu publicó el estudio Experiencias internacionales de apoyo a la educación durante la emergencia sanitaria por COVID-19: Balance y aportaciones para México
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) publicó el estudio Experiencias internacionales de apoyo a la educación durante la emergencia sanitaria por COVID-19: Balance y aportaciones para México, en el que presenta una serie de propuestas que buscan contribuir al fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional (SEN) para responder a futuras emergencias con oportunidad y eficacia.
Continua Leyendo
Conozco perfectamente los problemas de la educación mexicana y estaré cerca de los maestros: Delfina Gómez
En su primer mensaje a los integrantes de los Consejos Técnico Escolares (CTE), la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que estará muy cerca del magisterio, de las madres y padres de familia, de las figuras educativas y de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
Continua Leyendo
Admite USICAMM que curso de ANUIES para ingresar a la docencia en Media Superior está fuera de la Ley
Por: Erick Juárez Pineda / El titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), Francisco Cartas Cabrera, señaló que el curso que tiene costo y es impartido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y que solicita la misma USICAMM en las Disposiciones específicas del proceso de selección para la Admisión en Educación Media Superior, está fuera de la Ley y que estos lineamientos los estableció la Subsecretaría de Educación Media Superior.
Continua Leyendo
Revisaré transparencia en procesos de ingreso, permanencia y promoción docente: Delfina Gómez
Delfina Gómez Álvarez dijo que se revisará a fondo, para fortalecer y seguir transparentando, los procesos de ingreso, permanencia y promoción a la carrera de los docentes, además de dar especial importancia al programa La Escuela es Nuestra, impulsando la conformación de comités escolares y la dispersión de recursos del programa.
Continua Leyendo
Emiten lineamientos para continuar trámites de RVOE de Instituciones de Educación Superior
Por: Erick Juárez Pineda / El Gobierno de México ha emitido una serie de recomendaciones y lineamientos para la continuación de manera gradual, ordenada y cauta para realizar trámites y procedimientos relacionados con el reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo superior.
Continua Leyendo
El amor entra primero por la nariz, afirman científicos
Experimentar que el corazón se acelera, las pupilas se dilatan, sentir mariposas en el estómago y la falta de apetito, son síntomas característicos del proceso de enamoramiento. Pero un aspecto que no se toma en cuenta es el exceso de sudoración, señal de que se está bajo el poder del olfato.
Continua Leyendo
Próximo 15 de febrero, Delfina Gómez asumirá titularidad de la Secretaría de Educación Pública
Por: Erick Juárez Pineda /
El próximo 15 de febrero, Delfina Gómez Álvarez asumirá por completo la titularidad de la Secretaría de Educación Pública, mismo día en el que Esteban Moctezuma Barragán asumirá su puesto en la Embajada de México en Estados Unidos.
Continua Leyendo
Cambios en la SEP: Martha Hernández Moreno, nueva subsecretaria de Educación Básica
Por: Erick Juárez Pineda /
A través de sus redes sociales, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio, señaló que dejará esta dependencia y, en su lugar llegará Martha Velda Hernández Moreno.
En una publicación difundida en twitter, explicó que se ha iniciado la “entrega ordenada” de esta Subsecretaría, para que el próximo lunes 15 de febrero, Hernández Moreno “inicie con esta nueva responsabilidad”.
Continua Leyendo
Sustituyen a maestros de inglés con plataforma digital
Por: Erick Juárez Pineda / Los profesores del Programa Nacional de Inglés serán sustituidos por diversas plataformas digitales para la enseñanza de inglés de escuelas primarias en, al menos, Zacatecas, Nuevo León y Puebla.
En documentos firmados por las respectivas Secretarías de Educación, se detalla que los contenidos del Programa Nacional de Inglés que, regularmente los desarrollan los profesores contratados para estos fines, serán impartidos por una nueva plataforma digital, por lo que se convoca a los profesores de grupo a una capacitación para su uso y manejo
Continua Leyendo