SEP y SNTE acuerdan un aumento de 3.9% al salario y 1.8% en prestaciones
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieron a conocer los resultados de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, entregado por la organización magisterial a la autoridad educativa en marzo pasado.
Continua Leyendo
Prueba piloto de PISA se reprogramó por contingencia sanitaria, no se canceló: Mejoredu
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) informa que reprogramar la prueba piloto establecida para 2021 no significa que México haya cancelado su participación en PISA, y considera que en virtud de las restricciones que plantea la contingencia sanitaria por Covid-19 y las condiciones bajo las cuales continúan las tareas educativas desde casa, y en tanto el proceso de regreso presencial a las escuelas no se estabilice, los protocolos de aplicación de la prueba PISA no son viables ni pertinentes, debido al riesgo sanitario que implican y a la posibilidad de generar sesgos importantes que podrían restarle validez y confiabilidad.
Continua Leyendo
No se suspende PISA en México, confirma Delfina Gómez
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que no será suspendida la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), por sus siglas en inglés, y que para el próximo año está programada la aplicación internacional, con una fase piloto que sirva de antecedente, para ser aplicada este año.
Continua Leyendo
Necesaria, continuidad de políticas educativas: Diego Juárez Oaxaca
En el marco del Foro plural y abierto “Elecciones intermedias 2021. La agenda pendiente en materia educativa”, organizado por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), Diego Juárez Oaxaca, investigador de este Instituto, señaló que la interculturalidad es uno de los ejes transversales en el sistema educativo, por lo que aún existen muchos retos al respecto, sin embargo, reconoce que al fin se ha reconocido al fin en las leyes secundarias que enmarcan la última Reforma Educativa.
Continua Leyendo
Discusión electoral debe incluir propuestas para mejorar el Sistema Educativo: Sylvia Schmelkes
En el marco de las elecciones más grandes de la historia de nuestro país, es necesario que las diferentes plataformas y opciones políticas incluyan en la agenda de discusión los temas de mejora educativa y propuestas para enfrentar la crisis que se enfrenta, pues lamentablemente, aún no vemos propuestas claras al respecto.
Continua Leyendo
Salud mental deteriorada por crisis del COVID 19, será difícil de recuperar: IPN
El confinamiento por COVID-19 ha marcado psicológicamente a la humanidad, la cual ya atravesó por varios niveles de estrés: agudo, crónico y postraumático, que han sido más evidentes en el personal de salud, particularmente en los encargados de atender a pacientes a punto de morir, lo que ha dado lugar a otra pandemia que amenaza directamente a la salud mental, bienestar y calidad de vida de la población, alertó el doctor Víctor Aguilera Sosa, profesor e investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Continua Leyendo
Gatopardismo educativo
La reforma educativa impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha resultado ser un gatopardismo: han cambiado todo para que nada cambie.
Las reformas políticas y cambios legislativos en la materia, que, en un principio y en el discurso, habían prometido mejorar e impulsar por completo nuestro sistema educativo y revalorizar la figura de los trabajadores del sector, han sido francamente insuficientes.
Continua Leyendo
Impulsa IPN proyecto Eureek’a que acerca ciencia y tecnología a niños
Para incentivar, de manera inclusiva, el interés en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (áreas STEM por sus siglas en inglés) en la población mexicana, desde edades tempranas, un grupo de estudiantes y egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), emprendieron con el proyecto Eureek’a mediante el cual realizan actividades lúdico-científicas, con énfasis en el área espacial.
Continua Leyendo
Abre MEJOREDU consulta sobre evaluación diagnóstica
Del 12 de abril al 7 de mayo de 2021, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) realizará una Consulta a maestras y maestros, y a otras figuras educativas sobre la evaluación diagnóstica para la mejora de su trabajo y práctica cotidiana, a través de su página web https://www.gob.mx/mejoredu
Continua Leyendo
Amplía SEP plazo para concluir prerregistro en el proceso de Promoción Horizontal
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), informa que el plazo para concluir el prerregistro de maestras y maestros en el proceso de Promoción Horizontal se amplía al 31 de marzo de 2021.
Continua Leyendo