Educación Física, la asignatura olvidada

Con el título “La Educación Física (EF)  ante el reto de la educación por competencias en México”, Miguel A. Dávila Sosa, profesor del Distrito Federal, señala que esta materia es, sin duda, la única posibilidad de mejora de los hábitos y cuidados del cuerpo de la población en general y los niños en particular, pero se tiene muy olvidada. Su ponencia, presentada en …

Continua Leyendo

Guerrero, Michoacán y Oaxaca en grave y extrema pobreza educativa: Mexicanos Primero

Al dar a conocer el Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI) 2009 – 2013, la Organización Civil Mexicanos Primero indicó  que es deplorable y triste que aún existan condiciones extremas de pobreza educativa en estados como Guerrero, Michoacán y Oaxaca donde existen grupos casi delincuenciales que dañan profundamente el desarrollo de miles de niños y jóvenes en edad escolar. Al presentar …

Continua Leyendo

Personal multidisciplinario, clave para el mejoramiento escolar: docentes

“Para enfrentar los nuevos retos de la educación es de gran importancia que las escuelas cuenten con equipos multidisciplinarios de apoyo que realicen investigación, colaboración y trabajo en equipo para elevar la calidad de la educación, por ello se propone la incorporación de tres figuras fundamentales para que el centro educativo sea capaz de enfrentar la problemática actual y fomentar …

Continua Leyendo

Espacios deportivos dignos para mejorar la educación: David García

Proporcionar espacios de recreo dignos en las escuelas, es una de las necesidades primordiales y demandantes de los alumnos de Educación Básica, señaló David García Aguilar durante su presentación en el Foro de Consulta para Educación Básica en el Distrito Federal. Aguilar asegura que los espacios con que cuentan hoy en día en las escuelas, están abandonados, o sólo consisten …

Continua Leyendo

Evaluar para profesionalizar: foros de consulta

La profesionalización docente es, sin duda, uno de los mecanismos más importantes en el proceso de mejora de la educación. Para ello, los modelos de evaluación representan la herramienta más importante para medir los aciertos y errores de quienes son responsables de estos procesos. Ante ello, el profesor Rogelio Romero Colín del Distrito Federal, presentó la ponencia “El desarrollo profesional docente; …

Continua Leyendo

Débil política social del GDF: UAM

La política social del gobierno del Distrito Federal se ha visto “desdibujada” respecto a los anteriores gobiernos electos, señaló la doctora Pilar Berrios Navarro, investigadora del Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al participar en la primera mesa de discusión del Balance de la Política social del Distrito Federal a un año de gobierno, que se …

Continua Leyendo
SHIFT HAPPENS

El cambio sucede (Shift Happens)

En 2006 Karl Fish, entonces profesor de tecnología del instituto Arapahoe High School de Denver en Estados Unidos, hizo una presentación que buscaba poner sobre la mesa la reflexión de cuál sería el futuro que vivirían nuestros hijos cuando fueran adultos. Esta presentación alcanzó los cinco millones de visitas en YouTube. A partir de 2007 se han realizado distintas versiones …

Continua Leyendo

Mayor cobertura no es igual a mejor calidad educativa: Mexicanos Primero

David Calderón, director de la Asociación Civil Mexicanos Primero señaló que el estudio recién publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) sobre los resultados comparativos de la prueba Pisa 2012 – 2013 y su aparente avance en los mismos no reflejan precisamente un incremento de la calidad educativa del país. En entrevista para Educación Futura, …

Continua Leyendo

Adaptar los planes de estudio para la nueva era digital: Rodrigo Ehlers

¿Cómo podemos acelerar y mejorar los resultados de la educación mexicana? Articulando las herramientas necesarias para que alumno, familia, sociedad, organizaciones civiles, Estado y docentes tengan una mayor calidad a donde se garanticen las premisas que nos convocan a este foro. Con esta premisa, Rodrigo Ehlers Figueroa, profesor del Distrito Federal comparte una serie de propuestas para mejorar la calidad …

Continua Leyendo

Combate a la violencia, trabajo entre escuela y sociedad

Con el título “La formación de actitudes para una vida saludable y la prevención de adicciones”, el profesor Jonny Consue Juarez presentó en el primer Foro Regional de Consulta del Modelo Educativo de Educación Básica una serie de propuestas para mejorar las condiciones de seguridad y combatir los altos niveles de violencia. Durante su ponencia indicó que la tarea de combatir los males …

Continua Leyendo