Bloqueo realizado al presidente López Obrador fue por incumplimiento de promesas: CNTE 7
José Luis Escobar, vocero de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirma que los bloqueos realizados hoy al Presidente López Obrador fueron en respuesta a las promesas incumplidas del mandatario y que las acciones de protesta continuarán.
Continua Leyendo
I Congreso Nacional “La Educación en México: Proyecciones y desafíos”
En el marco de la celebración de los 100 años de la Secretaría de Educación Pública y el contexto de la educación a distancia y la crisis sanitaria, es necesario hacer un análisis profundo del acontecer nacional en materia educativa.
Es por ello que nace el I Congreso Nacional “La Educación en México: Proyecciones y desafíos”, donde reunimos a los especialistas y académicos más destacados en México, con el objetivo de crear propuestas y reflexiones que puedan ser aterrizadas y contempladas en las estrategias de mejora educativa.
Continua Leyendo
Alianza tecnológica por la educación, fundamental para el desarrollo social
Del 7 al 9 de septiembre de 2021, la capital mexicana será la sede de E-Tech Evolving Education, el gran evento latinoamericano de tecnología y educación donde se darán cita representantes de empresas, instituciones públicas y privadas, así como personalidades de gobierno con el objetivo de trabajar, generar alianzas y negocios que permitan reactivar y avanzar hacia una verdadera transformación de la educación en México y América Latina.
Continua Leyendo
Docentes y programas de estudio deben buscar adaptarse a las nuevas soluciones tecnológicas educativas
Frente a los cambios educativos que han sido resultado del contexto de la pandemia y el importante papel que ha tenido la tecnología en ello, es fundamental que las y los docentes se adapten a estas nuevas necesidades y que los sistemas educativos y los planes y programas de estudio exploten los beneficios de la tecnología para poder continuar los procesos de enseñanza a distancia.
Continua Leyendo
Advierte CNTE continuidad neoliberal en proyecto educativo de AMLO; piden nuevos libros de texto y mejores planes y programas de estudio
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advierte que el proyecto educativo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es una continuidad neoliberal del anterior gobierno y que no existen cambios profundos ni reformas fundamentales para mejorar la educación en nuestro país.
Continua Leyendo
Busca CNTE alternativas educativas ante vacíos en la SEP
La Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación señala que busca alternativas pedagógicas y educativas ante el vacío que han dejado las propuestas de la Secretaría de Educación Pública.
Bajo el lema “En la calle somos protesta, en la escuela somos propuesta”, la CNTE convocó a la XVIII edición del encuentro Educador Popular, el cual busca ser un punto de encuentro de diversas propuestas y perspectivas del Sistema Educativo Nacional.
Continua Leyendo
IPN y UNAM realizan con éxito lanzamiento de nanosatélite en Cabo Cañaveral
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron y construyeron un nanosatélite de tres unidades con carga útil de percepción remota denominado “PAINANI-2”, propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el cual se lanzó desde la base Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, a bordo de un cohete Falcon 9 SpaceX.
Continua Leyendo
Cancela SEP más de 5 mil evaluaciones por supuesto plagio
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que durante el proceso de Evaluación Vertical se identificaron cadenas de respuesta 100 por ciento idénticas en el Cuestionario de Habilidades Directivas, es decir, respuestas correctas e incorrectas exactamente iguales entre 5 mil 787 participantes, por lo que tuvieron que ser cancelados.
Continua Leyendo
SCJN invalida artículos sobre Educación Indígena de la Ley General de Educación por falta de consulta previa
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, a través del sistema de videoconferencia, invalidó los artículos 56, 57 y 58, contenidos en el Capítulo VI “De la Educación Indígena”, así como los artículos 61 a 68, contenidos en el Capítulo VIII “De la Educación Inclusiva”, del Título Tercero de la Ley General de Educación, publicada el 30 de septiembre de 2019.
Continua Leyendo
Aprendizajes no escolarizados generados por pandemia, se deben vincular con reparaciones educativas y socioemocionales de estudiantes
En el marco de la mesa de análisis “Preparando el regreso a clases”, organizado por la Universidad Iberoamericana, investigadores coincidieron que ante el actual contexto de pandemia, la educación y la escuela no solo deben verse como los espacios donde se comparte y construye el conocimiento, sino como un bien común donde se crean fuertes vínculos que trascienden los espacios físicos de las aulas y que impactan positivamente en la vida de la comunidad educativa.
Continua Leyendo