Insurgencias incongruentes

Roger Bartra   Este artículo fue publicado el 10 de septiembre (el martes pasado). En Educación Futura decidimos reproducirlo por su indudable vigencia e importancia.   Los habitantes de la Ciudad de México han tenido que soportar las agresivas marchas que ocasiona la llamada “insurgencia” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa. Las …

Continua Leyendo
manuel-gil-anton

¿Y la educación superior?

Cuando la continuidad de los modos de hacer las cosas elude el tamiz de la crítica, se torna inercia cómoda: camino seguro a la indolencia. Atareados, con razón, en los temas de la educación básica en los últimos meses, no hemos atendido a lo que ocurre en el nivel posterior al bachillerato. Desde hace más de 20 años, en este …

Continua Leyendo

Las tres leyes

El diseño teórico de Reforma Educativa (RE) está por completarse con la inminente publicación de las Tres Leyes. No conocemos sus efectos pero sí sus intenciones. En suma, ¿qué hace la reforma? Crea un instituto central (INEE) muy poderoso. De las Tres Leyes se coligen poderes superiores a los de la misma SEP y las autoridades educativas locales (AEL) de …

Continua Leyendo
pluma-y-tintero

La reforma educativa bajo la lupa de los académicos

Juan Carlos López García* Ante  más de 400 estudiantes y académicos que desbordaron el Aula Magna y el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, los ponentes de la mesa redonda “La propuesta educativa del gobierno actual. ¿Qué Reforma?” plantearon que la reforma propuesta por el Ejecutivo no puede ser calificada como educativa, ya …

Continua Leyendo
Ismael-Vidales

La reforma educativa ¿va?

El presidente de la República y el secretario de Educación se han mantenido firmes en su posición inicial; en contraparte, la CNTE ha hecho lo propio, y cada cual ha exhibido sus razones, argumentaciones y acciones, existiendo un mar de diferencias entre ambos.  Las dos partes obviaron las razones y argumentaciones comenzaron por las acciones. El gobierno inició con la …

Continua Leyendo
RUBIO

Monólogos

Luis Rubio   Un anuncio de la CNTE en la cajuela de una camioneta me hizo reflexionar sobre la discusión (porque de debate nada tiene) en torno al asunto educativo en el país. El anuncio decía: “Todo empieza en 1 mismo. Rebélate!!!” (sic). Más allá de manifestaciones y plantones, la reforma educativa y la disputa política en torno al proceso …

Continua Leyendo

La CNTE y los renglones torcidos de la política

Liébano Sáenz Para que las reformas se concreten se requiere mucho más que una estrategia bien diseñada y operada. De alguna manera se trata de administrar dos sentimientos encontrados: la impaciencia de algunos y el temor virulento de otros. Las resistencias, abiertas o encubiertas, son el supuesto necesario; también, los eventos supervinientes. Los cambios propician encuentros y desencuentros, muchos de …

Continua Leyendo
pluma-y-tintero

Las nuevas leyes para la educación: ¿calidad o ficción?

Hugo Aboites   Con las leyes pasa lo mismo que con las salchichas, es mejor no ver cómo se hacen, confesaba un político europeo del siglo XIX, pero en el México de estos días saldría corriendo. Ni siquiera Pinochet, decía Bartlett hablando del apresurado desaseo que prevaleció en el proceso legislativo. La impresentable manufactura, sin embargo, palidece ante el contenido. Su …

Continua Leyendo
pluma-y-tintero

¿Y la reforma educativa cuándo?

Manuel Pérez Rocha   El contenido y la forma se corresponden perfectamente: las sesiones de las cámaras de Diputados y Senadores fueron una farsa, el interés del gobierno por escuchar a los maestros fue otra farsa, y la llamada reforma educativa es otra. En esas sesiones de las cámaras quedó claro que lo que nos gobierna no es una democracia imperfecta, sino …

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

De Tabasco para México

Aunque con cambios, la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Sospecho que la ley se aprobará en el Senado, a pesar de los mejores esfuerzos de Ernesto Cordero y compañía para posponer la discusión. Hoy quiero llamar la atención a lo sucedido en Tabasco. Es una muestra de lo que …

Continua Leyendo