blanca-heredia-avatar

Violencia escolar: ¿Inaceptable?

  Hace unas semanas supimos, por la prensa, de dos casos horribles de bullying en escuelas mexicanas. Uno de esos incidentes involucró a una niña de la primaria Centenario de la Restauración de la República en la delegación Iztapalapa. El otro resultó en la muerte de un niño de 12 años, Héctor Alejandro Méndez, alumno de la Escuela Secundaria General …

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Las escuelas secundarias de Hiroshima

Acabo de cumplir dos meses de ser profesor visitante en el Centro para el Estudio de la Cooperación Internacional en Educación de la Universidad de Hiroshima. Aquí se asienta uno de los grupos de investigación de educación comparada más importantes de Japón y de Asia. Pienso cumplir tres propósitos con mi estancia, que termina el 31 de julio. El primero …

Continua Leyendo

Trabajo infantil y derecho a la educación

La celebración el 12 de junio del Día Mundial contra el Trabajo Infantil obliga una pregunta: ¿Por qué persiste este grave problema que atenta contra el interés superior del niño y las oportunidades para que desarrolle su máximo potencial, en particular su derecho a la educación? La Convención de los Derechos del Niño (CDN) establece que los estados tienen la …

Continua Leyendo
Jesus-Galaz-avatar

Desde la UABC: ¿Descuido, ingenuidad, ignorancia, plagio?

La profesión académica es distinta en varios aspectos de otras profesiones.  Así, por ejemplo, si bien en todas las profesiones se promueve la colegialidad entre sus miembros, para los académicos la colegialidad es un valor central en el desarrollo de sus actividades.  Por otro lado, la colaboración y la integridad en la comunicación de sus trabajos son condiciones indispensables para …

Continua Leyendo
manuel-gil-anton

En torno a la Reforma Educativa: El trabajo intelectual más importante del país

  Desde diciembre de 2012, durante todo el año siguiente y aún ahora, estamos en un proceso que, en una definición un tanto laxa, se ha dado en llamar Reforma Educativa. En realidad, la primera etapa (las reformas a los artículos 3º. y 73º. de la Constitución y con sus transitorios) se orientaron a la reorganización administrativa del sistema por …

Continua Leyendo
Esteban-Moctezuma-avatar

El maestro insultado

Veo con esperanza que los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo fueron un ejercicio útil y constructivo pero, es su carácter reivindicatorio lo que más me llamó la atención. ¿Por qué reivindicatorio? Porque mostró el verdadero rostro del maestro mexicano, de su experiencia, talento, participación, preparación y compromiso.  Según afirmó la subsecretaria Alba Martínez de Olivé …

Continua Leyendo
juan-carlos-yañez-avatar

Las escuelas normales a prueba

En los últimos días el tema de las escuelas normales apareció recurrentemente en mis inquietudes y prioridades profesionales. Primero, la semana anterior conversé al respecto con Alma Maldonado, académica del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados; compartimos incertidumbres y preguntas, pero ninguna certeza. El fin de semana me enteré que concluyeron los foros sobre el …

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

Educación: la marcha para atrás

Eduardo Vélez, un amigo que en su retiro se dedica a filosofar, escribe máximas. Una que me envió la semana pasada pinta el estado que guarda la Reforma Educativa en México. Eduardo sentenció: “Para cada problema complejo, hay una respuesta clara, simple y equivocada”. Tras empezar con brío, el gobierno de Peña Nieto anda con desvaríos. Las reformas constitucionales y …

Continua Leyendo
Jesus-Galaz-avatar

Desde la UABC: Plazas “fast-track” y/o plazas con “retrato hablado”

De acuerdo a las convocatorias para participar en el “proceso” (que no concurso) para ocupar plazas de Profesores de Tiempo, 46 vacantes por jubilación y 130 de nueva creación, para el 20 y el 24 de junio, respectivamente, se habrán notificado los resultados a los profesionistas que hayan sido seleccionados para ocupar las plazas en cuestión. Dado que la primera convocatoria se lanzó …

Continua Leyendo
manuel-gil-anton

La escuela helada

Se tapa la cara con las manos como si quisiera desaparecer. El trancazo de la vergüenza es duro. Sentado en un rincón del patio, en el primer escalón que da a la puerta, se sabe a solas. Los demás alumnos están en los salones. Solo pero no ignorado: muchos se dieron cuenta cuando lo llevó la directora y le dijo …

Continua Leyendo