ANDRESOPPENHEIMER

La hora de las ‘industrias creativas’

  Andrés Oppenheimer Nunca había pensado en Shakira, Juanes y otros artistas menos conocidos como potenciales factores de crecimiento de la economía latinoamericana, pero varios nuevos estudios publicados en días recientes afirman que la región podría crecer mucho más si desarrollara sus así llamadas “industrias creativas”.Según los nuevos estudios, pese a su enorme riqueza de talentos en el campo de …

Continua Leyendo
alma-maldonado-avatar

El Pacto convertido en Reforma, Ley y episodio de neurosis

 Con la presentación de su reforma educativa, el 10 de diciembre del 2012, Enrique Peña Nieto inauguraba formalmente el arranque de las reformas que se impulsarían desde el Pacto por México que habían firmado una semana atrás, con bombo y platillo, los tres principales partidos políticos en el país: PRI, PAN y PRD. La decisión de comenzar por la reforma …

Continua Leyendo
juan-carlos-yañez-avatar

De congresos, silencios y palabras

  Esta semana se realizó en Guanajuato el Congreso Nacional de Investigación Educativa. En el país es la reunión cumbre de los investigadores, profesores y estudiantes del área, coordinada por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Al mismo tiempo, asisto al 1er Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades organizado por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Tengo algunos motivos …

Continua Leyendo
pluma-y-tintero

Los maestros, entre la desconfianza y el desprecio

Jorge Javier Romero Vadillo Finalmente, con la creación por decreto de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, culminó la parte normativa de la reforma política del sistema educativo, casi un año después de que fue anunciada por el presidente Peña Nieto, en su discurso de toma de posesión. La reforma constitucional de febrero pasado, abrió una gran oportunidad para …

Continua Leyendo
manuel-gil-anton

Te lo firmo y te lo cumplo

Regresaron. Volvieron con su estilo y las formas que creíamos idas. Ahí están: temprano en Guanajuato el martes 19 de noviembre. Se inaugura el XII Congreso de Investigación Educativa. Discursos varios tan parecidos, reiteración de los nombres, cargos y pedigrí de los integrantes del presídium, como preámbulo obligatorio, innecesario, al mensaje de todos y cada uno de los que hablaban. …

Continua Leyendo
carlos-ornelas-avatar

INEE: desmesuras de la autonomía

Dos premisas. Una, conozco y respeto a los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; son personas honorables, investigadores distinguidos y me considero su amigo. Dos, desde antes de que se fundara, en 2001, abogué por la autonomía del INEE, tal vez con más ahínco que el resto de mis colegas; …

Continua Leyendo
pedro-flores-avatar

¿Qué lugar tiene el individuo en la política educativa?

  ¿Qué modelo de persona revelan las políticas educativas en México? ¿Seres unívocamente dispuestos a maximizar la utilidad económica? ¿Individuos que asumen sus responsabilidades y obligaciones? ¿Víctimas del modelo económico predominante? ¿Seres confiables? ¿O es que acaso preguntarse quiénes y cómo son los sujetos de las políticas públicas es irrelevante? ¿Por qué un estudiante elige una opción académica distinta a …

Continua Leyendo