domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Opinión

Fin, principio / Leila Guerriero

por Educación Futura
31 diciembre, 2014
en Opinión
Fin, principio / Leila Guerriero
Share on FacebookShare on Twitter

Hace poco un colega español que me entrevistaba para un periódico de su ciudad me preguntó por el estado del periodismo en América Latina ya que -lo cito- “en España el oficio atraviesa una crisis terminal”.

Yo aventuré que quizás lo que en España es visto como una crisis en América Latina no sea más que una versión recargada de las precarias condiciones en las que hemos trabajado siempre; que nunca hubo épocas ideales para ejercer el oficio, etcétera. Cuando terminamos, me dijo: “Ahora quisiera contarte algo. ¿Tú sabes qué hago yo para ganarme el sustento? Soy repositor en un supermercado”.

Años atrás, en una reducción de personal, lo habían despedido del periódico en el que trabajaba y, después de una búsqueda infructuosa, se había resignado al puesto de repositor mientras persistía escribiendo algunas cosas como free lance. En horas más empieza 2015 y nada va a cambiar demasiado: será, en muchos aspectos, igual a 2014 y a 1999. Pero, como siempre, insistiremos en pedir deseos.

Uno, demagógico, imposible, sería pedir que nunca más un hombre se viera condenado a la agonía de tener que sobrevivir haciendo algo para lo que no está hecho. Otro, pequeño, modesto, sería pedir que no se nos olvidaran estas frases de John Donne: “Nadie es una isla (…); cada hombre es (…) una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida(…). La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca preguntes por quién doblan las campanas: doblan por ti”.Saber que nunca estaremos a salvo, recordar que cuando condenan a uno nos condenan a todos (y no hablo sólo de los periodistas), puede ser el principio de una pequeña gran salvación.

Amén. Y feliz año.

Publicado en El País

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA