viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Programa de trabajo de la Universidad Veracruzana a consulta

por Educación Futura
13 enero, 2014
en Actualidad
consulta-veracruzana
Share on FacebookShare on Twitter

consulta-veracruzana

La Universidad Veracruzana (UV) reitera la invitación a la sociedad en general, y sobre todo a su comunidad universitaria, para que sume sus ideas a lo que será el Programa Estratégico de Trabajo 2013-2017, a través de www.uv.mx/pte2013-2017/.

En esta página se encuentran las “dimensiones transversales y ejes estratégicos” en los que se divide el programa, así como los propósitos. Los ejes son: Responsabilidad social, Sustentabilidad, Internacionalización, Descentralización, Innovación Académica con calidad, Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social, Gobierno y gestión responsables y con transparencia.

Hay que recordar que esta propuesta fue expresada por la rectora  Sara Ladrón de Guevara durante su primer Consejo Universitario General (CUG), el pasado  16 de diciembre 2013.

En este acto, en donde asistieron más de 77 por ciento de los miembros del CUG, la rectora enfatizó que  “La consulta se hace con el fin de enriquecer dicho programa con las ideas que los universitarios y el público en general aportes, por otro lado, también informó que siguen las pláticas para reformar la Ley Orgánica de esta casa de estudios”.

Por lo tanto desde las primeras horas del 17 de diciembre, así lo aseguró  Laura Elena Martínez Márquez, directora general de Planeación Institucional de la UV, y hasta el 31 de enero del presente año se puede consultar en www.uv.mx/pte2013-2017/, con un número ilimitado de accesos.

Martínez Márquez refirió que es la primera vez que un programa administrativo se pone a consulta: “Es una situación inédita, porque el desarrollo del programa de cada administración no empieza de esta manera”.

Mencionó, además, que la presentación del Programa de Trabajo final será entre febrero y marzo, así que “todas las opiniones serán bienvenidas y todas se verán reflejadas”.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA