martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Sin diálogo con gobierno federal, no iniciarán las clases: CNTE 

por Verónica Garduño
4 agosto, 2015
en Actualidad, Destacada
Receso en las negociaciones CNTE-Segob
Share on FacebookShare on Twitter

cnteDirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron que si no se establece una mesa de diálogo con el gobierno federal, no iniciarán las clases el 24 de agosto, como lo marca el calendario escolar.

En conferencia de prensa, los líderes de la CNTE explicaron que el llamado al paro nacional continua vigente y que cada una de las asambleas estatales decidirá si se suma al mismo.

Se anunció la realización de una marcha nacional, el próximo 14 de agosto, en 27 estados del país, incluyendo el Distrito Federal, en protesta por la reestructuración del IEEPO y en rechazo a la evaluación de los docentes y a la reforma educativa.

Los líderes de las secciones 7, 9, 14, 18 y  22, condicionaron el inicio de la mesa de diálogo con el gobierno de Oaxaca a la salida de las Fuerzas Armadas y la Marina de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Anunciaron que se creará un Frente Único de Lucha que aglutinará a maestros y a trabajadores del sector salud.

“Definimos en este periodo entrar a la fase de reorganización y acumulación de fuerzas con todos los sectores del país, para enfrantar de manera organizada, disciplinada y sincronizada en toda la República Mexicana la defensa de la Educación Pública para todos lo niños, niñas y jóvenes de México”.

Entre las actividades que llevará  cabo la CNTE, destaca la Segunda Convención Nacional Magisterial, en la que se analizará y discutirá la problemática educativa y las alternativas ante la misma. El 26 de agosto participarán en la XV Acción Global por Ayotzinapa y por México en exigencia de que se presente con vida a los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA