Con el objetivo de dar asesoría a la junta de gobierno del Instituto con respecto al uso de los resultados de las evaluaciones educativas, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), instaló el Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa (CONPEE).
Read More »Tag Archives: educación de calidad
México, sin maestros de tiempo completo: INEE
Sólo 17.7 por ciento de los maestros de educación secundaria son de tiempo completo en México, en contraste con el 40.4 por ciento de los docentes de este nivel de estudios que tienen una asignación por horas, establece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en su más reciente reporte Panorama Educativo en México 2013.
Read More »Propone Cué “afrenta” a la Reforma Educativa: Mexicanos Primero
La iniciativa de Ley de Educación de Oaxaca que envió el gobernador Gabino Cué al Congreso local es una "afrenta" a la reforma educativa pues, a diferencia de lo que ocurre con el resto de los estados, no hay referencia alguna al cumplimiento de la Ley General del Servicio Profesional Docente y de la Ley del INEE, señala Mexicanos Primero.
Read More »44% de las primarias en el país, son multigrado: INEE
Del total de escuelas primarias en el país, 44 por ciento, 43 mil 673 tienen una organización escolar multigrado y 11.3 por ciento pertenecen al servicio comunitario, es decir 11 mil 231 escuelas, reporta el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en el Panorama Educativo de México, en su más reciente edición 2013.
Read More »¿Cómo vamos con lo de elevar la calidad educativa?
El inicio de un nuevo ciclo escolar ofrece un buen momento para preguntarnos cómo vamos en eso de elevar la calidad educativa. Básicamente, porque lo de aprender es –o debería ser– de lo que se trata la escuela. Empecemos por el principio, es decir, por la lectura, habilidad sin la cual prácticamente todos los aprendizajes deseables habrán de quedarse ...
Read More »Normales, el gran ausente en la Reforma Educativa: especialistas
Las nuevas exigencias que el Servicio Profesional Docente impone a los maestros, son muy delicadas debido al bajo nivel académico que se imparte en las escuelas Normales, el estado precario en el que funcionan y la falta de políticas públicas que atiendan estas problemáticas, señalaron especialistas en educación.
Read More »Modelo Mexicano de Formación Dual, un impulso a la productividad
Análisis informativo.- Una de las principales apuestas de la actual administración federal, es el Modelo educativo de Formación Dual, con el cual se buscará impulsar la productividad y abatir la deserción. Para que esta iniciativa llegue a buen puerto, dice el investigador Manuel Gil Antón, “se requiere una revisión curricular a fondo para evitar que el Estado produzca mano de obra barata”.
Read More »Preocupantes los resultados del concurso de plazas: INEE
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), calificó como "preocupantes" los resultados del concurso nacional para la asignación de plazas docentes, donde 6 de cada 10 aspirantes no alcanzaron el nivel idóneo para estar frente a grupo. “Cada sustentante, independientemente sí sus resultados en los exámenes fueron idóneos o no, recibirán un dictamen que explique su desempeño para que identifiquen sus áreas de oportunidad y mejoren”, dijo Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del INEE.
Read More »6 de cada diez maestros evaluados, sin perfil “idóneo” para enseñar
60 por ciento de los maestros que presentaron el examen nacional en el concurso de oposición para el ingreso a la educación básica no tiene un perfil idóneo para estar frente a un grupo. En datos duros, de los poco más de 130 mil maestros que presentaron el examen, casi 80 mil no cumple con el perfil para estar en el aula.
Read More »Logra SEP evaluar a la mitad de los maestros de Michoacán y Oaxaca
La Secretaria de Educación Pública (SEP) aplicó en diversas sedes del Distrito Federal evaluaciones para el ingreso a la Educación Básica y Media Superior, a mil 624 sustentantes de Michoacán y Oaxaca; con este número se llega a 2 mil 715 concursantes de ambos estados en la presente semana, mientras que los docentes no evaluados sumaban 5 mil 449.
Read More »