En 2013 `sobraron´16 mil lugares en bachilleratos públicos: COMIPEMS
Según datos de la Comisión Metropolita de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), durante el pasado proceso de asignación de espacios educativos a instituciones públicas de nivel bachillerato, hubo un incremento de la demanda de más de 8 mil 206 lugares, 2.6 por ciento más respecto al 2012, llegando a un total de 318 mil 364 solicitudes, esperando que …
Continua Leyendo
Conductas de riesgo entre jóvenes estudiantes de Educación Media Superior
Alrededor de 38 por ciento de estudiantes del nivel medio superior de instituciones públicas y 22 por ciento de escuelas privadas, tienen la percepción de que los planteles educativos son entidades peligrosas y esto genera que el nivel de enseñanza y cobertura de la misma, sea menor. Consulta más información sobre el tema AQUÍ
Continua Leyendo
SEP: 7 de cada 10 jóvenes sufrieron violencia en 2013
“La Secretaría de Educación Pública (SEP) rediseñará el programa ‘Construye T’ debido a que en los seis años que lleva operando en escuelas de bachillerato ‘ha habido cambios que han sido significativos’ para prevenir y reducir la violencia escolar, los embarazos entre adolescentes, el consumo de alcohol, tabaco y drogas, así como la presencia de pandillas y armas al …
Continua Leyendo
Educación Media Superior: Un nuevo modelo educativo
-
Daniela Constantini
-
17 enero, 2014
-
Destacada, Política Educativa
-
DOCENTES, educación, Educación Media Superior, emilio chuayffet, Escuela, INEE, MODELO EDUCATIVO, SEP, Sylvia Schmelkes
En México sólo dos de cada tres jóvenes ingresan a la educación media superior (EMS) y esto se debe a problemas de cobertura. Antes de 2022 la constitución mandata que debe existir una cobertura universal que abarque 100% de los jóvenes para que ingresen a la educación media superior (EMS). La falta de cobertura no es el único problema al …
Continua Leyendo
Chuayffet: el nuevo modelo educativo será vinculante
La suspensión de la prueba ENLACE en 2014 no alterará “en modo alguno” los procesos educativos en el país, aunque esa materia la debe atender el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, dijo Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública. Al dar a conocer la convocatoria para los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo …
Continua Leyendo
En lineamientos de evaluación, SEP califica y evalúa; INEE valida
El Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), presenta hoy los lineamientos generales para la Evaluación del servicio profesional docente en educación básica y educación media superior, así como de la evaluación para la promoción a cargos con funciones de dirección en educación media superior, para el ciclo 2014-2015. En el documento de 34 artículos llama la atención que es …
Continua Leyendo
Impulsan reformas al IEMS para combatir deserción en prepas
Reporta El Universal que “Iztapalapa, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón son las delegaciones que concentran los índices más altos de deserción escolar a nivel medio superior, informó la vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Priscila Vera Hernández. Afirmó que la Subsecretaría de Educación Media Superior del Distrito Federal reportó que en …
Continua Leyendo
Educación Media Superior ¿qué hay que fortalecer en 2013-2018?
¿Qué ha pasado con la Educación Media Superior en los últimos tres sexenios? El Programa Sectorial 2001-2006 informó que en las últimas décadas hubo diversificaciones en las modalidades que se revisaron y actualizaron los planes y programas de estudio y sin embargo, no tuvieron la penetración deseada. Redujeron el número de carreras técnicas para dejar un total de 29 y …
Continua Leyendo
Va SEP por 80% de cobertura en bachillerato
La Secretaría de Educación Pública (SEP) resaltó su firme compromiso de fortalecer a la educación media superior como uno de los ejes centrales para logar que todos los mexicanos tengan acceso a una educación de calidad y con equidad, y lograr así cumplir con el mandato constitucional de la obligatoriedad del bachillerato. La presente administración busca alcanzar al menos 80 …
Continua Leyendo
SEP entregó más de 800 mil becas de bachillerato
La Secretaría de Educación Pública reporta que otorgó 802,050 en apoyo a jóvenes que inician, reanudan, permanecen o concluyen sus estudios de bachillerato o capacitarse para el trabajo. Lo cual significó este año una inversión histórica cercana a los 5,617 millones de pesos. De las becas asignadas, 427,184 fueron para quienes ingresaron a la Educación Media Superior, 209,963 para que …
Continua Leyendo