sábado, julio 19, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Educación Media Superior, el reto de lograr un tronco común

por Héctor Rojas
17 febrero, 2014
en Actualidad
tronco común
Share on FacebookShare on Twitter

tronco común

Lograr un tronco común entre los distintos subsistemas de la Educación Media Superior (EMS), es uno de los mayores retos de este nivel de estudios que busca una identidad para no ser únicamente el eslabón entre la Educación Básica y la Educación Superior.

De acuerdo con la Academia  Estatal de Ciencias Experimentales del estado de Sonora, que participó en el pasado foro de  consulta sobre el modelo educativo, región 1, en Chihuahua,  es necesario “revisar la currícula en todos los subsistemas de educación media superior, hasta lograr un tronco común homogéneo que permita la flexibilidad y el libre tránsito de los estudiantes hacia los mismos para abatir con más firmeza y efectividad el abandono escolar”.

Esta Academia, propone al mismo tiempo, que se incluyan en la currícula de planes y programas con al menos tres horas semana/mes, las actividades de Educación Física, Educación ambiental, las tutorías, y a Educación Cívica y Ética.

Al mismo tiempo, se planteó como necesario implementar un sistema de acreditación común en asignaturas, así como un sistema de acreditación de competencias genéricas y disciplinares.

En la ponencia, la Academia  Estatal de Ciencias Experimentales del estado de Sonora, nos recuerda “que la Ley General de Educación establece en su Artículo 12, fracción IX Bis, que corresponde a la autoridad educativa federal coordinar un sistema de educación media superior a nivel nacional que establezca un marco curricular común (MCC) para este tipo educativo, con respeto al federalismo, la autonomía universitaria y la diversidad educativa.”

Consulta la ponencia completa aquí.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA