Imperante modificar gestión escolar en Media Superior
“Para quienes tenemos el privilegio de participar en el proceso educativo que brinda la oportunidad de formar ciudadanos íntegros, hombres con manos hábiles y corazones sensibles, el cambio es una necesidad”, afirmaron de manera conjunta los profesores Consuelo Cruz Flores, Jhonathan Rojas González, Adán Melo Camarena, Lluvia Elvira Godinez Calderón, Monzerrat Trejo Villanueva, MenC. Vicente Castañeda Rodríguez, al hablar sobre …
Continua Leyendo
Contra la corriente: Escuelas ejemplares
He aquí un informe insólito de cinco escuelas de educación básica que sobresalen por su organización interna, sus métodos de enseñanza y la colaboración con los padres de familia. Son centros educativos sin privilegios que figuran en los primeros lugares de la prueba ENLACE. Uno no espera ser recibido así. Un montaje, esto tiene que ser un montaje. Eso pensé poco …
Continua Leyendo
625 mil jóvenes abandonan el bachillerato cada año
En México 625 mil jóvenes abandonan la enseñanza media superior cada año, reconoció el subsecretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez. Al participar en la ceremonia de clausura del programa Jóvenes en Acción Generación 2013, hizo un llamado a la juventud para que se involucren en la prevención y solución de los problemas que afectan al país. …
Continua Leyendo
Asesores deben contemplar el mundo virtual de los estudiantes
“En el sistema de asesoría, la presencia física del asesor es continua, pero a su vez debe estar presente en la virtualidad; es decir el asesor debe entender y dar continuidad en la presencialidad a los productos que se generan en la virtualidad”, sugirió el maestro Carlos José Martínez Quezada al participar en el foro de consulta región 3, celebrado …
Continua Leyendo
Necesario impulsar el bachillerato en línea
“En la educación abierta y a distancia se requiere una modernización en su implementación, empleando metodologías flexibles e incluyentes con los perfiles de estudiantes que se han ido generando con el paso de los años. La tecnología viene a formar parte de dicha modernización en la que implica una incorporación de las mismas para enriquecer los procesos formativos”, planteó Francia …
Continua Leyendo
Gestión escolar, clave para la calidad educativa
“La gestión escolar no se puede visualizar desde una perspectiva aislada a la sociedad, es por eso que … se observa la imperiosa necesidad de acercarse a la óptica de las teorías organizacionales, para verla como un conjunto de procesos, mismos que incluyen aspectos teóricos y prácticos de manera matricial en el sistema educativo formal, respondiendo a las expectativas, …
Continua Leyendo
Necesario formar jóvenes emprendedores: Tuirán
Con el objetivo de “transferir la metodología del modelo de emprendedores” a 172 planteles de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) se creará un centro emprendedor con apoyos financieros de 10 mil pesos para que los jóvenes interesados puedan emprender un proyecto. De acuerdo con el subsecretario de Educación Media Superior (EMS), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, 5 de cada 10 …
Continua Leyendo
Formación docente, promesa incumplida
“Habría que cuestionar todas las promesas ofertadas para todos y cada uno de los docentes que invirtieron tiempo y esfuerzo para formar parte de este proceso de cambio; por otro lado, ¿por qué el Programa de Formación para Directivos (PROFORDIR) no ha sido del agrado de la mayoría de quienes hoy en día ocupan un cargo de esta índole? ¿Por …
Continua Leyendo
INEE publica lineamientos para certificaciones en EMS
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publicó los lineamientos generales para la certificación de evaluadores en Educación Básica y Media Superior (EMS) en el marco del Servicio Profesional Docente LINEE-03-2014. El documento publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, detalla los requisitos y procedimientos para la certificación de los evaluadores que participarán en los procesos …
Continua Leyendo
Educación media superior, el eslabón perdido del sistema educativo
En la Educación Media Superior (EMS) se observa una falta de pertinencia que hace que este nivel de estudios sea poco atractivo y útil para los jóvenes en edad de cursarlo; incluso, la educación media superior “se ha mantenido a la deriva con poca atención e ideas de cómo mejorarla”, señaló el maestro Mario Álvarez Morales, en su participación en …
Continua Leyendo