viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Opinión

UNAM: otra persona hacia el mismo rumbo

por Manuel Gil Antón
10 noviembre, 2023
en Opinión
manuel-gil-anton
Share on FacebookShare on Twitter

Nombran al Dr. Leonardo Lomelí Vanegas luego de ocho años de ser el secretario general de la UNAM durante todo el rectorado de Enrique Graue. ¿Qué significa? A bote pronto, continuidad. Más de lo mismo: por sobre todas las cosas, estabilidad. Que no se alteren, o que se renueven para provecho de todos, los pactos entre los grupos de poder en la Universidad. Esos: los que mandan y dicen ser, porque lo creen en su enorme miopía, la UNAM. Que no se mueva el estado de las cosas, el apreciado estatus quo: todo marcha bien. ¿Para quién? Para los que importan, no para el país ni la propia universidad.

Es paradójico: en las alturas piensan que los problemas de la institución vienen de fuera, de agentes externos. Se equivocan. A mi juicio, los conflictos en la UNAM derivan de décadas de descuido de la docencia como actividad crucial; de la incapacidad de su estructura de gobierno para procesar los conflictos y abrir nuevas alternativas de participación de las comunidades; de la gigantesca desigualdad en las condiciones para desarrollar la investigación o los posgrados en comparación con las licenciaturas y el bachillerato; de la aguda estratificación en cuanto al acceso al poder, el prestigio y los recursos de una minoría de funcionarios, frente a las condiciones precarias de muchas personas que van de clase en clase para lograr sus quincenas.

Y si la causa de los problemas no se ubica en su origen, puede ser que se haya elegido a un bombero para apagar los incendios, y no se haya abierto la máxima casa de estudios, en este proceso de renovación de la Rectoría, a analizar la procedencia del fuego para así entender que cambiar es —no era, sino es— preciso.

Las autoridades, incluida la Junta de Gobierno, parecen ser un conjunto de personas atareadas en calcular cuántos ángeles caben en la cabeza de un alfiler, mientras afuera no cesan los problemas. Es, fue y –si no cambian las cosas pronto– serán estos procesos, una concatenación de oportunidades perdidas. Pero eso sí, oportunidades muy estables. Estáticas y secas.

Integrante del Programa de Estudios sobre la Educación Superior (PUEES-UNAM) @ManuelGilAntón

Facebook Comentarios
Manuel Gil Antón

Manuel Gil Antón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA