sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Abre UdeG convocatoria para ingreso a posgrados en línea

por Mariana Jaime
11 marzo, 2019
en Actualidad
Ventajas de la educación en línea
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad de Guadalajara (UdeG) abrió el periodo de registro para ocho maestrías y un doctorado en línea a través de la plataforma UDGVirtual, para el ciclo escolar 2019-B que inicia el próximo 12 de agosto.

Desde el 4 de marzo y hasta el 5 de abril, los interesados pueden inscribirse a alguno de los siguientes programas de maestría: Desarrollo y Dirección de la Innovación; Gestión de la Cultura; Gobierno Electrónico; Valuación; Transparencia y Protección de Datos Personales; Periodismo Digital; Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales; y Docencia para la Educación Media Superior. El doctorado que se ofrece es en Gestión de la Cultura.

De acuerdo con la Casa de Estudios, los posgrados del sistema UDGVirtual tienen como objetivo formar talento humano de alto nivel, con capacidad para aplicar, ampliar, profundizar e innovar en sus respectivas áreas del conocimiento.

Para dar continuidad al proceso de registro, los aspirantes deben consultar el calendario de trámites a través de la liga www.udgvirtual.udg.mx/calendariodetramites, donde están disponibles los pasos a seguir. El dictamen de admisión se publicará el 24 de julio.

Si tienes dudas o quieres ampliar la información, puedes comunicarte al Centro de Atención Personalizada (CAP), enviando un correo electrónico a atencion@redudg.udg.mx; en los teléfonos (0133) 3268-8888 y 01 800 5819 111 (Opción 1) y vía WhatsApp al 333 268 8880.

La apuesta de esta plataforma es ofrecer programas educativos con enfoque de virtualización y la integración de tendencias mundiales en temas como medio ambiente, salud, gobernanza, educación, cultura y urbanismo.

Además, resalta que las maestrías en Docencia para la Educación Media Superior, Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales, y la de Transparencia y Protección de Datos Personales, tienen reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Facebook Comentarios
Mariana Jaime

Mariana Jaime

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA