domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Aún no incurre la SEP en omisión: Marco Fernández

por Verónica Garduño
5 junio, 2015
en Actualidad, Destacada
Aún no incurre la SEP en omisión: Marco Fernández
Share on FacebookShare on Twitter

comunicado_sep129El comunicado de prensa, a través del cual la Secretaría de Educación Pública dio a conocer la suspensión de la evaluación docente, “en sí mismo no constituye un acto jurídico, en el momento en que se incumplan las disposiciones  establecidas en la ley, en los calendarios, en ese momento se incurrirá en una responsabilidad por omisión”, explicó en entrevista, para Educación Futura, Marco Fernández.

Si el día 9 de junio no se publican las sedes de aplicación de los Instrumentos de Evaluación, tal y como lo estableció el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en su calendario, entonces habrá una omisión.

Marco Fernández investigador asociado de México Evalúa y Profesor de la Escuela de Gobierno y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, explica: “si persiste la decisión y no se cumple con los calendarios, entonces hay una omisión de la autoridad y los funcionarios serían sujetos de responsabilidades, según la Ley de Servidores Públicos, además de que se violaría la Ley de la Administración Pública Federal, porque se están ejerciendo facultades que no se tienen en la ley”.

Si bien el comunicado de prensa no tiene validez jurídica, si da pie a una controversia constitucional, porque “a través de un comunicado anuncian una medida que va en contra de las facultades de otra autoridad. Además, el hecho de que no se cumpla con lo que establece la Constitución en su artículo 3ro, fracción 9, respecto al sistema de evaluación, da lugar a una controversia por omisión”.

Marco Fernández
Marco Fernández

La reacción del INEE

Marco Fernández considera que la reacción del INEE no es suficiente, pues “no basta con la condena”, hay que emprender acciones.

“La autonomía no es de adorno, es una facultad jurídica que se tiene que ejercer, a la brevedad debe hacerlo, porque es una muy mala señal que emulen comportamientos contrarios a la democracia, de evadir responder preguntas ante la prensa”, afirma enfático Fernández.

A decir del investigador, el INEE debe convocar a una reunión extraordinaria de la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Evaluación, con base en los artículos 19 y 20 del INEE, lo cual no ha ocurrido.

snee_inee“A la Comisión Coordinadora la integran las autoridades federales y estatales, eso obligaría a que tuvieran que dar una explicación de por qué la decisión, por parte de la autoridad, incluso si llegasen a echarse para atrás en la decisión, me parece que esa convocatoria es de todas maneras necesarias y sería muy lamentable que el INEE no ejerciera sus facultades y su autonomía”, advierte el investigador.

Sobre el posible escenario que se presentará la próxima semana, Marco Fernández duda: “hay incertidumbre, dependerá de cómo se desarrolló la jornada electoral, depende de que tan radicalizados están estos señores y si persiste la decisión de pasar sobre la autonomía del  INEE. Hay quien dice que todo va a ser como antes, no lo se, porque incluso, aunque se restablezca la evaluación, el golpe que se le da a la legalidad en el país, el golpe dado, nadie lo quita como dice el dicho”.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA