viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Estudiantes de la UNAM son reconocidos por la NASA

por Verónica Garduño
12 agosto, 2015
en Actualidad
Estudiantes de la UNAM son reconocidos por la NASA
Share on FacebookShare on Twitter

unam-alumnos-nasa4Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el Technology Achievement Award, en el concurso Sample Return Robot Challenge 2015, convocado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

El objetivo del concurso es contar con un prototipo capaz de remplazar al Curiosity en 2030, que sea capaz de recoger muestras y traerlas a la Tierra para examinarlas.

El equipo Lunambotics está integrado por Juan Arciga, Julio Bastida, Fausto Cabrera, Jorge Cordero, Haideed Gallego, Luis González, Luis Hernández, Edgar Huerta, José López, Alfredo Luna, Daniel Monsalvo, Víctor Vigueras y Rogelio López; cuyo asesor fue Jesús Savage Carmona, profesor de la FI, Jefe del Departamento de Procesamiento de Señales y responsable del Laboratorio de Biorrobótica.

Los universitarios presentaron su prototipo, llamado LB3, de neopreno, aluminio y acero, pesa 56 kilos y mide 1.20 por 1.45 metros. Es totalmente funcional, se mostró apto para caminar por los terrenos difíciles del planeta Marte y soportar condiciones climáticas extremas.

unam-alumnos-nasa3El reto, en el que tomaron parte 19 equipos de universidades de los Estados Unidos, así como empresas dedicadas al rubro, se dividió en dos partes: en la primera, los contendientes debieron tomar material en un entorno de 80 mil metros cuadrados y plagado de obstáculos, pero sólo cuatro de 20 lograron que su autómata caminara, entre ellos, el equipo de la UNAM. En la segunda, fue necesario hacer 10 recolecciones; sin embargo, ninguno pudo, por lo que el evento se repetirá el siguiente año.

“Han habido cuatro justas anuales y todavía no se ha logrado lo buscado. Tenemos 12 meses para mejorar y superarnos, tanto nuestro robot como nosotros. Vamos a regresar con mejores oportunidades”, explicó Jorge Cordero, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, e integrante del equipo.

Un video sobre el desempeño del equipo puede verse en la página de Facebook del equipo:

 

La emoción de ser felicitados por la NASA en representación de México, ha sido una experiencia inolvidable. #LunamboticsFI #SRRBOT

Posted by Lunambotics FI on Lunes, 15 de junio de 2015

 

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA