martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Insuficientes, prácticas en aulas para alumnos normalistas

por Horacio Ortiz
27 mayo, 2014
en Actualidad
Expertos piden mayor práctica en aulas para alumnos normalistas
Share on FacebookShare on Twitter

5440-SEV-460x250

Myrna Liliana Carrasco Guzmán, maestra de una escuela normal en Coahuila, señaló durante su ponencia en el foro regional de Consulta de Educación Normal que  “las escuelas normales son y han sido en México las principales responsables de la formación de docentes, las depositarias de las necesidades de un país que ahora, como nunca, necesita de maestros bien formados que sean capaces de hacer frente a los embates de un mundo en constante transformación”.

Advirtió que ser docente en la actualidad va más allá del desarrollo de actividades más o menos innovadoras y de impacto social, va más allá de la relación entre los actores de la escuela y por supuesto más allá de la simple transmisión de saberes a la que se estuvo acostumbrado por muchos años.

Indica que las nuevas mallas curriculares de las licenciaturas en educación, contemplan como prioridad, en el trayecto de prácticas profesionales, el desarrollo de actividades en las escuelas de educación básica, también lo es el hecho de que siguen resultando insuficientes los días destinados a dichas prácticas, pues no les permiten a los docentes en formación integrarse verdaderamente a la dinámica de la institución a la que son asignados por un semestre o por un ciclo escolar.

Ante ello, propone crear un innovador trayecto de prácticas profesionales en el que las inmersiones a las escuelas de educación básica sean más extensas a fin de permitir a los normalistas aprender de la dinámica de las escuelas desde dentro de ellas.

Además, dice, se deben capacitar a los docentes de educación básica que han de recibir a los normalistas, tanto en los objetivos que persigue la escuela normal, como en los objetivos del acompañamiento tutorial.

Consulta la ponencia completa aquí

Facebook Comentarios
Horacio Ortiz

Horacio Ortiz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA