jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

“La nuestra, la verdadera defensa de la educación”, dice padre de familia oaxaqueño

por Educación Futura
13 octubre, 2013
en Actualidad
“La nuestra, la verdadera defensa de la educación”, dice padre de familia oaxaqueño
Share on FacebookShare on Twitter

padre

 

Oaxaca. En la parte alta del estado, en la Agencia Municipal de Pueblo Nuevo, un grupo de padres de familia se organizaron para resguardar la primaria Flores Magón ante la amenaza de la sección 22 de recuperar la escuela.

Señalan que lo único que buscan es garantizar que sus hijos continúen con el ciclo escolar, que la educación que reciban sea de mejor calidad y que los paros laborales terminen por lo menos en su comunidad.

Hace seis semanas la desesperación llevó al Comité de Padres de Familia al límite, pues el retraso y la reiterada suspensión de clases los obligó a invitar a la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a asumir la dirección del plantel, por lo que paulatinamente han logrado completar la plantilla laboral.

“Les pedimos que regresaran a dar clases, vinieron dos veces y simplemente dijeron que no podían porque les daría vergüenza estar dando clases y abandonar a sus compañeros, que ya tienen años de lucha, y que por lo tanto no tenían fecha para volver”, contó Victoria López, madre de familia.

Por ello, ante esta decisión y el miedo de que la sección 22 cumpla sus amenazas y quiera ingresar por la fuerza o intente saquear los salones de clases, los padres velan en el inmueble.

Incluso temen que la obra de ampliación que actualmente se realiza se retrase todavía más, ya que aseguran que hasta el propio director de la escuela en su momento les aseguró que de no apoyarlos no se concluiría.

Ricardo Pérez Reyes, padre de familia, indicó que cada año los maestros amagan con no entregarles ningún programa social si no apoyan sus movilizaciones, por lo que, hartos de la situación, decidieron investigar directamente con la autoridad.

“Ahora vemos que no es cierto, ninguna sección sindical puede iniciar las obras; son el gobierno y el Comité de Padres de Familia los que pueden gestionar las obras; sin embargo, los profesores nos metieron miedo diciendo que si no hacíamos lo que dicen, no hay becas, programa de oportunidades o libros de texto”, explicó…

 

Nota completa en Milenio

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA