viernes, junio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Tecnología / IA

Niña mexicana Paloma Noyola, la próxima Steve Jobs

por Educación Futura
23 octubre, 2013
en Tecnología / IA
Niña mexicana Paloma Noyola, la próxima Steve Jobs
Share on FacebookShare on Twitter

mexicana-Paloma-Noyola-1858926

 

La estudiante tamaulipeca Paloma Noyola, quien sacó la puntuación más alta en la prueba Enlace en el área de matemáticas, es la portada de la revista estadounidense “Wired” en su edición de noviembre.

Esta publicación dedica un artículo a la niña estudiante que vive en una zona marginada de Matamoros. “Cómo un radical nuevo método de enseñanza podría desencadenar una generación de genios”, refiere el especial con respecto a la técnica que utilizó su profesor Sergio Juárez Correa.

Juárez Correa basó sus enseñas en las experimentaciones educativas de Sugata Mitra, profesor de tecnología educativa en la Universidad de Newcastle en el Reino Unido.

El profesor aplicó poco a poco teorías novedosas de enseñanza que son implementadas en primer mundo y que a su vez contrastan con los métodos mexicanos donde “el modelo dominante de la educación pública esta fundamentalmente arraigada en la revolución industrial, donde valoran la puntualidad, regularidad, la atención y el silencio sobre todo lo demás”, señala el artículo.

Al detectar que una de sus alumnas, Paloma Noyola, obtenía respuestas de manera casi instantánea, Sergio Juárez se sorprendió y empezó a trabajar con la aptitud de la que esta niña estaba dotada para las matemáticas; al preguntarle por qué antes no había manifestado esta habilidad, ella respondió “porque nadie lo había hecho interesante”.

Por último, esta importante publicación apunta que Paloma, calificada como unaSteve Jobs, y su maestro son una prueba viviente del éxito de las teorías educativas de la nueva era tecnológica, a pesar de las condiciones adversas; y que estos métodos podrían desarrollar verdaderos genios.

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA