lunes, junio 16, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Primer golpe de la reforma educativa: separan de su cargo a maestros

por Educación Futura
27 septiembre, 2013
en Actualidad
Share on FacebookShare on Twitter
 nota Chiapas
Chiapas. la Secretaría de Educación ha anunciado que separará de las aulas de clases a los maestros que se encuentran en las movillizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadres de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
A través de un comunicado, las autoridades encargadas de la educación en el estado del sureste señalaron que entregaron órdenes de presentación a 850 maestros que sustituirán a los paristas pertenecientes a la sección 7 del SNTE.

Esta situación fue descrita a por el subsecretario de Educación Federalizada, Rafael Guillén Domínguez, quien señaló que el gobierno estatal realiza un gran esfuerzo para atender la educación de Chiapas e hizo un llamado a los nuevos maestros:

“No hay que defraudar a los padres de familia que demandan que sus hijos vuelvan a las aulas y mucho menos a la niñez que tanto los necesita”, destcaca el comunicado.

Sobre esta situación, los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE realizaron una toma de las oficinas de la SE y de la Subsecretaría de Educación Federalizada, además de las casetas de cobro de las tres carreteras de cuota que hay en la entidad, donde refrendaron que mantendrían su paro de labores y el plantón instalado en el centro de la capital desde el 28 de agosto pasado.

Con esto, el gobierno de Chiapas expresó que con ”los 850 nuevos docentes que se sumaron a la labor de dar continuidad al servicio educativo en la entidad servirá para evitar que la niñez chiapaneca esté sin clases”, señalaron

Esta decisión se convirtío en la primer acción en contra del magisterio a partir de la aprobación y promulgación de la ley educativa de Peña Nieto, lo que significaría que las medidas de resistencia de los maestros en el Distrito Federal y en todo el país puedan aumenter considerablemnte y tengan un nuevo rumbo en caso de que sean despedidos los maestros paristas.

Publicado en 3.0

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA