domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Destacada

Primer lugar en concurso “Ciencia en Acción”: IPN

por Martí Gil
15 octubre, 2013
en Destacada, Tecnología / IA
ipn-premio
Share on FacebookShare on Twitter
ipn-premio
Fuente: IPN

El comité organizador del concurso Ciencia en Acción 2013, celebrado en Bilbao, España, otorgó el primer lugar a los estudiantes Wendy Guadalupe Valencia Dorantes y Ricardo Pérez Hernández, así como a su asesor, Adalberto García Rangel, del Centro de Estudios Tecnológicos (CET-1) “Walter Cross Buchanan”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por dos propuestas didácticas y experimentales para poner en órbita microsatélites desde un laboratorio espacial.

En la modalidad “Adopta una Estrella: Indaga en Astronáutica”, los alumnos presentaron del 4 al 6 de octubre en el Centro de Convenciones Bizkaia Areota de Bilbao, España, los proyectos El Muelle Espacial y El Cañón Magnético como propuestas de propulsión en condiciones de microgravedad; con ello vencieron a representantes de España, Francia, Colombia y México en la final del concurso español.

Wendy Valencia, estudiante de Redes de Cómputo, y Ricardo Pérez, alumno del quinto semestre de la carrera de Técnico en Automatización y Sistemas de Control Eléctrico Industrial, explicaron que la propuesta del Muelle Espacial surgió con base en uno de los principales fundamentos de la astronáutica: la locomoción en el espacio; hasta ahora, la propulsión de cualquier artefacto espacial se logra mediante el sistema de cohetes.

 

Facebook Comentarios
Martí Gil

Martí Gil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA