Blanca Heredia, coordinadora del Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas (Pipe), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), señaló que la tarea de esta institución durante los foros de consulta del nuevo modelo educativo presentado esta semana, será solo tomar nota y sistematizar las recomendaciones, opiniones y puntos de vista que se viertan en las reuniones, siendo la Secretaría de Educación Pública, la encargada de tomar decisiones finales al respecto.
Leer más »Archivo de Etiquetas: PIPE
Concluye PIPE segunda generación del programa Talentum-Universidad
Este miércoles, el Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), presentó a la segunda generación de jóvenes graduados del programa Talentum Universidad, una iniciativa que brinda una alta formación académica y de liderazgo a 60 jóvenes universitarios de todo el país. Durante la ceremonia de cierre, Blanca Heredia, coordinadora del programa ...
Leer más »Profesores que ingresan por concurso con mejor rendimiento que quienes lo hacen vía discrecional: PIPE
Los docentes que ingresaron por medio de un concurso tienen mejores resultados académicos, en el aula, que quienes ingresaron por un método discrecional, señala Ricardo Estrada, investigador del Departament of Economics European University Institute.
Leer más »La agenda pendiente: ¿Cuál educación para el siglo XXI? / Sergio López Ayllón
Las elecciones pasaron y una etapa del proceso de evaluación de los maestros concluyó mayormente con éxito. Los casos de Michoacán, Oaxaca y Chiapas duelen por la terca persistencia de los muchos intereses que confluyen para mantener un estado de cosas que sólo favorece a unos pocos. En todos los indicadores estas entidades aparecen en los últimos lugares y nada ...
Leer más »Pocas e ignoradas las evaluaciones de políticas educativas en México
En México existen pocas evaluaciones de las políticas en materia educativa y no se da la importancia necesaria, ni se utilizan en el mejoramiento de las leyes en la materia, señaló Blanca Heredia.
Leer más »A educación de calidad en México, sólo se accede con «llave del privilegio»
Desafortunadamente, en México para acceder a educación de calidad, es necesario tener ciertas llaves de privilegio, como sociales o económicas, lo que desemboca en un sistema injusto y desigual; señaló Blanca Heredia, investigadora del CIDE.
Leer más »Talentum: en busca de líderes mexicanos
Talentum Universidad: los líderes que nos hacen falta, iniciativa del PIPE, del CIDE, dirigida a universitarios mexicanos, ofrece a las y los jóvenes la posibilidad de vivir una experiencia educativa de vanguardia con la intención de que puedan desarrollar una carrera académica y profesional exitosa.
Leer más »«¿Por qué es exitosa la educación en Polonia? Porque reconocen al talento», dice Heredia
Polonia se ha convertido, en pocos años, en un país con alto rendimiento educativo, muy por encima de México: en la más reciente prueba PISA (2012), los polacos tuvieron un 17% de estudiantes en niveles 5 y 6 de excelencia, mientras que los mexicanos alcanzaron en esos niveles apenas el 0.6% de estudiantes.
Leer más »Pendiente, reforma educativa sobre aprendizajes y pedagogía: Blanca Heredia
Lo que realmente falta en la reforma educativa es la pedagogía: ¿qué queremos enseñar?, ¿cómo queremos enseñar? y, sobre todo, ¿para qué?, “haciéndonos cargo de un contexto nacional, pero también de uno internacional que nos plantea nuevos retos a los sistemas educativos”, dice Blanca Heredia, coordinadora del Simposio "El sistema educativo de México en el Siglo XXI", que se realizará este jueves y viernes en la Universidad de Columbia en Nueva York.
Leer más »