miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

UAM e IES de Colombia fortalecen colaboración

por Martí Gil
15 octubre, 2013
en Actualidad
UAM-IES-COLOMBIA
Share on FacebookShare on Twitter

UAM-IES-COLOMBIA

 

Con la finalidad de crear nuevos lazos y fortalecer los ya existentes en academia, investigación y movilidad estudiantil, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) recibió la visita de una delegación de funcionarios provenientes de las principales instituciones de educación superior (IES) colombianas.

El encuentro, presidido por el doctor Salvador Vega y León, rector general de la UAM, señaló que en la institución hay 60 alumnos de origen colombiano, por lo que los procesos de movilidad deben centrarse en la confianza mutua sobre la compatibilidad del contenido y calidad de los programas de estudios de las universidades involucradas y en la evaluación de las experiencias académicas reportadas por los alumnos al final de su periodo de intercambio.

El rector general de la UAM instó a generar relaciones no sólo para la obtención de grados académicos, sino también en el campo de la educación continua, donde profesionistas puedan realizar estancias en universidades extranjeras para tomar diplomados o cursos de especialización en áreas correspondientes a su materia de trabajo o de investigación.

Los funcionarios colombianos, Natalia Jaramillo Manjarés y Juan Camilo Dóaz Reina, se mostraron interesados en la cooperación con las divisiones de Ciencias Biológicas y de la Salud de las unidades académicas ante el próximo surgimiento de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, así como en la experiencia de la Unidad Cuajimalpa con la incorporación de la obligatoriedad de movilidad académica para alumnos como requisito de titulación.

 

 

 

Facebook Comentarios
Martí Gil

Martí Gil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA