viernes, julio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

5 mil empresas en modelo de Educación Dual: TecNM

por Erick Juárez Pineda
29 diciembre, 2015
en Actualidad
Fortalecer vínculos entre la escuela y la empresa
Share on FacebookShare on Twitter

educación dual

Actualmente, más de 80 mil estudiantes realizan residencias profesionales dentro de 5 mil empresas en el país, donde y se forman ingenieros en el modelo de Educación Dual, explicó Manuel Quintero, Director General del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Quintero agregó que esta institución aporta el 45% de los ingenieros que se forman en el país y que el Tecnológico es símbolo de vinculación con los sectores social y  productivo, ya que tiene un gran arraigo nacional y la confianza de empresas mexicanas y extrajeras.

Durante la clausura de la XX Reunión de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), en Celaya, Guanajuato, Quintero Quintero recalcó que los ingenieros contribuyen al desarrollo de México, ya que el producto de su esfuerzo “está presente en casi todo lo que vemos y tocamos, además que es indiscutible la proyección social y su aportación para el progreso del país”.

manuel_quintero
Manuel Quintero

Por su parte, el Subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Emiliano Hernández Ochoa, subrayó que México requiere de ingenieros con un enfoque de energías limpias; es decir, ingenieros solares, ambientalistas, geotérmicos, eólicos o nucleares que apliquen su talento y sus habilidades para llevar la energía a los hogares y a las empresas.

“México también exige que los sectores productivos y las universidades y tecnológicos estrechen sus lazos de colaboración a nivel de investigación”, concluyó.

Finalmente, señaló que el reto es que las instituciones tecnológicas es “atender apropiadamente las necesidades de ingenieros para los sectores estratégicos de nuestro país, para hacer de estas industrias, unas industrias competitivas, rentables, eficientes y productivas, pero también generar nuevas tecnologías para el desarrollo.”

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA