miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

70% de docencia en educación superior recae en profesores de asignatura: ANUIES 

por Verónica Garduño
26 abril, 2015
en Actualidad
70% de docencia en educación superior recae en profesores de asignatura: ANUIES 
Share on FacebookShare on Twitter

unam_clasesEl 70% de la docencia en las Instituciones de Educación Superior (IES) publicas mexicanas es soportada por profesores de asignatura o de tiempo parcial, explicó la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En el informe: Los profesores de tiempo parcial en las universidades públicas mexicanas. Elementos para un diagnóstico, la ANUIES destaca que más del 60% del personal docente que labora en las IES se encuentra adscrito por contratos de tiempo parcial.

El estudio se elaboró a partir de una investigación realizada entre 46 instituciones integrantes del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) a finales de 2014 y principios de 2015.

Las condiciones de estos profesores son precarias, en general, sus sueldos son bajos. Existen tres rangos de salarios, que van de los 55.30 hasta los 164.14 pesos.  El 65% de los profesores de tiempo parcial se ubica en el rango más bajo de 55.30 a 91.50 pesos, situación fundamental:

“la situación salarial es, probablemente, uno de los aspectos más relevantes que habría que estudiar con detenimiento, pues su influencia en el desempeño de las actividades que desarrolla el profesor de tiempo parcial puede resultar considerable”.

Para la asociación

“la limitada retribución salarial ha llevado a mantener una dinámica poco alentadora que, esta afectando la calidad de la enseñanza, pues los profesores se ven obligados a acumular un conjunto de cursos para paliar sus necesidad económicas, en detrimento del tiempo dedicado a preparar sus clases”.

El estudio también destaca que los estímulos económicos, que gozan los profesores de tiempo completo, no alcanza a los de tiempo parcial.

La ANUIES destaca la existencia de un vacío legal en cuanto a los mecanismos de permanencia, promoción, ascenso y contratación definitiva, pues aunque hay normas, no se especifican si son para profesores de tiempo parcial o completo.

La comisión que realizó el estudio Los profesores de tiempo parcial en las universidades públicas mexicanas. Elementos para un diagnóstico, ante la importancia que tienen los profesores de tiempo parcial en la IES señala la necesidad de llevar a cabo un estudio más amplio que permita conocer ¿Quiénes son, cuáles son sus expectativas académicas y laborales, sus motivaciones para permanecer en instituciones que en ocasiones reconocen poco su trabajo, así como sus aportes a la formación de futuras generaciones?

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA