sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Adaptar los planes de estudio para la nueva era digital: Rodrigo Ehlers

por Erick Juárez Pineda
14 febrero, 2014
en Actualidad
Adaptar los planes de estudio para la nueva era digital: Rodrigo Ehlers
Share on FacebookShare on Twitter

d3

¿Cómo podemos acelerar y mejorar los resultados de la educación mexicana? Articulando las herramientas necesarias para que alumno, familia, sociedad, organizaciones civiles, Estado y docentes tengan una mayor calidad a donde se garanticen las premisas que nos convocan a este foro.

Con esta premisa, Rodrigo Ehlers Figueroa, profesor del Distrito Federal comparte una serie de propuestas para mejorar la calidad educativa en Educación Básica y enfrentar los diversos retos que las escuelas presentan, durante el Foro Regional de Educación Básica en la capital del país.

Sostiene que, en estricto sentido la era digital es para todos pero debe usarse con responsabilidad y con mesura porque después tendremos a niños Googleadores que todo lo contestan conectándose a su dispositivo móvil para conseguir algo que en su mente debería alojar.

Además, continúa, se trata de innovar los planes de estudio y complementarlos con fuentes digitales que enriquezcan el acervo que poseerán los niños. Usamos un 25% de toda la internet global hay muchos sitios en donde se aprenden Idiomas, dan cursos pedagógicos y con valor curricular  que para todos los convocados servirían.

Descarga la ponencia completa AQUÍ 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA