“2 de octubre, no se olvida”; “Raúl vive”

Al grito de “2 de octubre, no se olvida”, y “Raúl vive”, en alusión al ex lider del 68 Raúl Álvarez Garín, fallecido el viernes 26 de septiembre pasado, los integrantes del Comité 68, un numeroso contingente politécnico, miembros del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas, cientos de estudiantes normalistas, un contingente de la CNTE, representantes yaquis que exigen la liberación de su vocero, y estudiantes de distintas instituciones inician la marcha conmemorativa de los 46 años de la matanza de Tlatelolco.

Continua Leyendo

Presentan diputados del PRD iniciativa para dar autonomía al IPN y “remontar” el actual conflicto

Con el objetivo de brindarle autonomía al Instituto Politécnico Nacional, los diputados perredistas Fernando Belaunzarán, Carlos Augusto Morales y Jorge de la Vega presentaron hoy ante el Congreso una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de esta institución académica, para que, “como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sea un proyecto educativo fuerte y de alto rendimiento académico.”

Continua Leyendo

Alumnos de la UAM becados por desarrollo de alta tecnología

Once alumnos de licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) serán becados para una estancia de tres semanas en Silicon Valley, lugar considerado el centro líder de la innovación y el desarrollo de alta tecnología, por la presentación de proyectos de negocios con ideas innovadoras por el Programa de Emprendimiento Avanzado TREPCAMPTM con sede en Silicon Valley, California, Estados Unidos. Los …

Continua Leyendo

Universitarios deben recuperar la libertad y objetividad de los medios: Aguilar Camín en la UAM

Al conversar con estudiantes de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el escritor y periodista Héctor Aguilar Camín aseguró que en México no hay periodismo, debido a que los medios de comunicación del país no aplican las reglas fundamentales del oficio. Desafortunadamente, dijo, la libertad de prensa en México no ha venido acompañada de profesionalismo entre los periodistas, pues en …

Continua Leyendo

Discutirá UAM igualdad de género en la designación de candidaturas en Tercer Debate Nacional

Especialistas y legisladores analizarán las implicaciones de la igualdad de género en la designación de candidaturas a puestos de elección popular en el Tercer Debate Nacional UAM Reforma Política: Paridad de Género, que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y que se llevará a cabo el lunes 7 de julio, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión Educativa …

Continua Leyendo

Universitarios, principales aliados en la enseñanza de lenguas indígenas: Académicos de la UAM

“El problema del desuso de las lenguas indígenas no es de los indígenas, sino de los mexicanos, los universitarios, investigadores y maestros, por ello el principal aliado para reflexionar, valorar y enseñar las lenguas indígenas, son los universitarios”, señaló Antolín Celote Preciado, subdirector del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en la presentación del libro  Educación intercultural: ética y estética de cambios necesarios, …

Continua Leyendo

Aumenta consumo de alcohol de 40 a 70 por ciento entre jóvenes; universitarios, los más vulnerables

En elPrimer Congreso Universitario Internacional sobre Adicciones que organizó la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Ricardo Gerardo Hidalgo Luna, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que el consumo de alcohol en los jóvenes, aumentó de 40 a 70 por ciento y diversos estudios advierten que el grupo de mayor riesgo para el desarrollo de la “adicción” legal son los estudiantes de centros …

Continua Leyendo

Profesores no deben desperdiciar la clase con un “grupito”: Enrique Dussel

Enrique Dussel Ambrosini, Profesor Emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), fue nombrado Investigador Nacional Emérito por el SNI, por sus aportaciones en el campo de la Ética, la Filosofía política y la Filosofía Latinoamericana. Al saber la noticia, Dussel señaló que después de tantos años de investigador, es bueno convertirse en emérito porque “es como la culminación de una carrera”, y …

Continua Leyendo
elisa

Debate y confrontación de ideas, los faltantes de los foros de consulta: Elisa Bonilla

El enorme interés de los profesores por buscar la mejora de la educación y la mejora constante de los procesos pedagógicos, ha sido el gran aprendizaje del consejo técnico; al estar de cerca en las distintas propuestas que no solo docentes realizan, sino padres de familia, investigadores, autoridades educativas

Continua Leyendo