La semana pasada, escribí que, tomando en cuenta a Maturana (2016), educar implica fijar la mirada en un horizonte prometedor, donde la educación ocurre cuando se presenta una transformación con la convivencia.
Leer más »Archivo del Autor: Teresa Galicia
Transitando de las TIC a las TAC
Todos sabemos que las Tecnologías de la información y Comunicación TIC, están asociados a la informática y al manejo de la información y comunicación. De manera importante, en estos tiempos se les ha relacionado de manera importante con la educación, especialmente por su impacto en la creación de redes de intercomunicación e interconexión.
Leer más »Encuentros y desencuentros
Este inicio de mes ha presentado ciertos encuentros y desencuentros en las diversas realidades sociales en las que se sitúan las personas en México. Los temas son diversos y los debates también y la acción reflexiva te invita a mirar críticamente lo que está sucediendo
Leer más »¿Nueva normalidad?
Estamos por iniciar este ciclo escolar, lo que puedo observar y se sigue presentando es una forma homogénea de percibir esto que se le ha llamado “nueva normalidad”, donde se sigue pensando que entraremos a una realidad que ya de por sí, era compleja y desigual.
Leer más »Diálogo de saberes en torno a los impactos del COVID-19
El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, invitó a los asistentes del Diálogo Internacional Universitario*, a dialogar a partir de los saberes y reflexiones colectivas en torno al impacto del COVID 19 en la región.
Leer más »Cuestionamientos derivados de la Pandemia
Esta semana se desarrolló un Webinar Internacional realizado dentro del Programa Universitario de Estudios sobre la Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM, con el fin de promover el diálogo a partir de las reflexiones sobre la pandemia y sus repercusiones en América Latina.
Leer más »La Investigación Educativa en tiempos del COVID-19
El pasado 22 de abril, se realizó un foro virtual para tratar de delinear la problemática educativa y proponer alternativas de solución. Fue organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Su propósito fue el de promover el debate informado a partir de la participación de investigadores educativos y docentes.
Leer más »La Infodemia también es una pandemia
La palabra Infodemia, se refiere a una forma de pandemia con propagación mundial, similar a lo que implica la aparición de un nuevo virus. Esta pandemia es producto de rumores, noticias falsas y desinformación generada en situaciones de emergencia (Morales, 2020). En ella, tal como está sucediendo en este periodo, existe un exceso de información, a veces manipulada y en donde se propagan rumores, lo que contribuye a la desinformación y aumenta la ansiedad en buena parte de la población.
Leer más »El primer paso
Después del descontento mostrado en las marchas multitudinarias; el papel de la seguridad pública; la aprehensión de varios estudiantes y su rápido envío a los penales federales en contraste con otros hechos que llevan años sin detenciones; las fotografías que muestran a civiles en vehículos oficiales que después participaron en hechos de violencia; la escasa cobertura de los medios de ...
Leer más »Justicia, el grito de México
María Teresa Galicia Cordero ¿Qué está pasando y hacia dónde quieren llevarnos? El grito de muchos ciudadanos en el país y en el extranjero es el de justicia, porque ya no podemos ni debemos olvidar lo que ha pasado y está pasando en México. Si nosotros no empujamos a quienes están a cargo de las instituciones para que se aplique ...
Leer más »