sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Destacada

Comparte UAM-A en iTunes University, contenido educativo

por Educación Futura
13 enero, 2015
en Destacada, Tecnología / IA
Comparte UAM-A en iTunes University, contenido educativo
Share on FacebookShare on Twitter

imagen03

A través de la plataforma digital iTunes University, la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ofrecerá diverso material educativo y académico de forma gratuita, a fin de que estudiantes, investigadores, docentes y público en general acceda a contenidos audiovisuales, cursos, revistas, seminarios, coloquios y simposios.

Bajo este esquema,las Divisiones de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), Ciencias Sociales y Humanidades (CSH) y Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) de esta casa de estudios, comparten vídeos, imágenes, audios, documentos, Apps, enlaces y libros; y es compatible a cualquier tipo de computadoras, sistemas y dispositivos móviles.

Al respecto, Marco Ferruzca, jefe del Departamento de Investigación y Conocimiento y promotor de este proyecto, señaló que a pesar de tener poco tiempo al aire, el canal de la UAM cuenta con importantes contenidos o colecciones proporcionados por las distintas divisiones, la cual se irá enriqueciendo una vez que las comunidades académica y estudiantil conozcan sus virtudes.

Agregó que mediante esta iniciativa, la  UAM se compromete a continuar impulsando la preservación y difusión de la cultura, aprovechando los nuevos medios electrónicos.

“Debemos promover una cultura digital; dar mayor presencia a los productos de investigación y docencia de nuestros académicos, así como trabajar en la creación de un modelo de universidad abierta en el que cualquier ciudadano pueda aprender sin tener que estar matriculado a la universidad.” Expuso.

Por su parte, Romualdo López Zárate, rector de la Unidad Azcapotzalco reconoció que este tipo de proyectos contribuyen  en el enriquecimiento de la formación de los alumnos; pues es, dijo, como llevarles la biblioteca a casa para hacerles más accesible las fuentes del conocimiento.

 

 

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA