martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Cuestionan alumnos del Tec de Monterrey propuestas de candidatos a la CDMX

por Erick Juárez Pineda
18 junio, 2018
en Actualidad
Cuestionan alumnos del Tec de Monterrey propuestas de candidatos a la CDMX
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes se llevó a cabo la segunda parte del foro Transforma CDMX, un evento organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey de la Región Ciudad de México, con el objetivo de que los jóvenes conocieran los proyectos, gustos y propuestas de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En un ejercicio democrático, Mariana Boy, candidata del Partido Verde Ecologista de México; Claudia Sheinbaum, de la coalición “Juntos Haremos Historia”; y Mikel Arreola, candidato del Partido Revolucionario Institucional; fueron convocados por los alumnos para presentar ante casi 800 asistentes y más de 3 mil personas que siguieron la transmisión en vivo, su visión sobre diversas problemáticas que enfrenta hoy en día la Ciudad de México.

El diálogo con cada candidato se conformó por tres fases, la primera incluyó preguntas que permitieron a la audiencia conocer una faceta más personal de los aspirantes, en donde compartieron su  comida típica favorita, museo preferido, sitio favorito de la Ciudad de México, experiencias universitarias, libro favorito, personajes históricos favoritos, entre otros.

En la segunda fase del evento, los alumnos prepararon una serie de preguntas bajo el formato Smart, cuyas respuestas debían ser específicas, medibles, alcanzables, realistas y dentro de un marco de tiempo determinado, encaminadas a las propuestas puntuales de cada candidato en materia de movilidad, seguridad, crecimiento económico y educación. En esta intervención, los candidatos compartieron su visión de lo que será la Ciudad de México en caso de ser el ganador en las próximas elecciones del 1° de julio.

Finalmente, el tercer bloque incluyó la participación de los jóvenes a ravés de las redes sociales, ya que a través del hashtag #TransformaCDMX, los candidatos respondieron las preguntas más recurrentes. Algunas de ellas incluían temas como el aborto, los derechos LGBT, la inclusión de los jóvenes en el gobierno y el castigo al maltrato animal.

Durante el evento, el alumno Marcos Blancarte, coordinador general del Foro Transforma CDMX, resaltó la importancia de ejercer un voto informado en las próximas elecciones: “los jóvenes somos clave en estas elecciones y por eso agradecemos la participación de todos los candidatos que asistieron a este llamado. Estamos seguros de que este espacio permitirá a los jóvenes y a la ciudadanía en general votar de forma responsable e informada el próximo primero de julio”.

Las próximas elecciones representan un ejercicio democrático sin precedentes para México, no sólo por su magnitud, sino por el momento histórico que estamos viviendo como sociedad. Según datos del INE, el 29% del padrón electoral de nuestro país está conformado por jóvenes de entre 18 y 29 años, lo cual los hace un sector de gran relevancia que podría definir el futuro de México.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA