domingo, junio 15, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Desarrolla IPN guante que permite comunicarse a personas parapléjicas

por Erick Juárez Pineda
31 mayo, 2016
en Actualidad
Desarrolla IPN guante que permite comunicarse a personas parapléjicas
Share on FacebookShare on Twitter

Guante (3)Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), del IPN, desarrollaron un guante que permite a personas parapléjicas, comunicarse y mejorar la interacción con su entorno.

Se trata de una interfaz gráfica que aplicada a un guante con sensores flexibles y conectada a una computadora brinda la oportunidad de comunicarse con una gran precisión.

El guante, señalan los alumnos, es parecido a los que se utilizan en arquería. Incluye tres varillas flexibles que lo sostienen a la parte trasera en los dedos índice, medio y anular, y que requieren un mínimo esfuerzo para activar los sensores.

Lograr que el guante fuera ligero requirió un año y medio de investigación, desarrollo y elaboración de una placa con montaje superficial de 3.5 centímetros cuadrados, en la que utilizaron un microcontrolador con un convertidor analógico digital que permite al guante comunicarse a través de una USB con la computadora.

alumnos-ipn-guanteAl respecto, Claudia Florencia García Manzano y Eduardo Ignacio Bautista, señalaron que con esta iniciativa lograron el primer lugar en la ExpoCiencias Metropolitana 2016, en la categoría Ciencias de la Ingeniería del nivel superior.

También, con este trabajo recibirán su título como ingenieros en cómputo. Finalmente, detallaron que en un futuro se puede desarrollar un programa para interpretar el lenguaje a señas con oraciones completas.

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA