jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Desarrollan en el IPN material de construcción térmico y económico

por Erick Juárez Pineda
19 julio, 2015
en Actualidad
Desarrollan en el IPN material de construcción térmico y económico
Share on FacebookShare on Twitter

descarga

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de un sistema híbrido para la fabricación de muros y techos que amortiguaría la temperatura interior de las construcciones de las condiciones externas, lo que permitiría conseguir un ambiente más agradable al interior de los inmuebles y evitaría la necesidad de utilizar medios mecánicos de climatización, como los aires acondicionados.

Rafael Alavez Ramírez , especialista del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca, dijo que los materiales industrializados y convencionales que comúnmente se emplean en la construcción de viviendas como asbesto, láminas, paneles, concreto, ladrillo y tabique, entre otros, no tienen la suficiente capacidad de almacenamiento térmico e inevitablemente los usuarios tienen que recurrir al uso de ventiladores o calefactores, lo que representa un gasto importante de energía eléctrica.

Este prototipo, dijo el investigador, es un componente para la construcción elaborado a base de mortero armado y suelo estabilizado, adicionado con aserrín tamizado, que tiene una capacidad de retardo térmico de entre siete y ocho horas.

El estudio de caracterización de los componentes de este material brindará información técnica valiosa desde la perspectiva de su resistencia mecánica, lo que lo hace susceptible de ser usado en la construcción de viviendas de interés social.

Las pruebas para caracterizar las propiedades mecánicas y termofísicas como la conductividad, amortiguamiento y retardo térmico, se realizan en prototipos de ensayo del Laboratorio de Materiales y en la Cámara de Ambiente Controlado del CIIDIR Oaxaca. 

Agregó que la ganancia y pérdida acelerada de energía, hacen que las viviendas tengan condiciones de poco confort, lo que repercute en la salud y economía de los usuarios.

Finalmente, señaló que debido a la sencillez de esta novedosa técnica, no se requeriría de mucha capacitación para los trabajadores de la construcción, lo que se suma a la ventaja de que se emplean materiales naturales y de gran disponibilidad en el mercado.

Esta investigación es realizada con apoyo y financiamiento de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA