sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Desarrollan en el IPN sistema rentable de triturado de PET

por Erick Juárez Pineda
15 agosto, 2015
en Actualidad
Desarrollan en el IPN sistema rentable de triturado de PET
Share on FacebookShare on Twitter

TRITURADOR DE PET (3)

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una trituradora compacta que, en pocos minutos, reduce las botellas de PET a pequeños pedazos, de manera rápida y eficaz.

Eduardo Gutiérrez Morales, Byron Didier Oropeza Londaiz, César Leyva Reyes, Sebastián Contreras Gracidas y Omar Nájera Pacheco, diseñaron un aparato cuenta con un mecanismo de levas de dos ejes, con seis cortadores cada uno, los cuales sostienen firmemente las botellas, a diferencia de las trituradoras comerciales, que cuentan con un solo eje con aspas, este sistema resulta ser más práctico y útil.

Los jóvenes pertenecientes al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz”, explicaron que este diseño, basado en el árbol de levas de los automóviles, cuenta con dos ejes paralelos empotrados a la estructura física mediante chumaceras y engranes con barrenos de seguridad, lo que les permite girar sin que se muevan de un lado a otro.

“Otra ventaja es el tamaño de la estructura, que al contrario de las grandes y costosas destrozadoras de PET, mide 80 centímetros de alto por 60 de largo y 30 de ancho, lo que la convierte en modelo compacto, fácil de transportar y acomodar en un espacio reducido pero con la potencia de un motor trifásico”.

La máquina se compone de dos partes principales: la trituradora y la banda transportadora de pedacería de PET. El mecanismo se activa por medio de un microcontrolador programado que cuenta con sistema de arranque, paro y reversa del motor. Además, tiene conectados unos relevadores que permiten el funcionamiento simultáneo de los ejes cortadores y la banda transportadora.

Este sistema resulta ser más rentable cuando se uso en fines comerciales, pues un negocio económicamente atractivo de reciclado de PET requiere de grandes espacios para almacenar las botellas y de la capacidad de triturarlas en un tiempo reducido, porque mientras más pequeños sean los trozos, son más fáciles de transportar y más alto el precio de compra.

 

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA