sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Opinión

Dos caras de la misma moneda

por Pluma invitada
21 julio, 2021
en Opinión
La errata nuestra de cada día
Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Manuel Silva Galaviz

La semana pasada con motivo del fin de ciclo escolar 2020-2021 se manifestó en las redes sociales dos caras de la misma moneda; por un lado  hubo varias publicaciones sobre el escarnio de egresados quienes abiertamente se mofaban de  obtener sus certificados sin ningún esfuerzo, sin realizar tareas, trabajos o realizar alguna actividad académica y aun así lograron obtener su certificado de estudios,  que avala oficialmente que esta persona cuenta con los conocimientos y habilidades propuesto por el plan de estudios que compete al nivel que egresa, no puedo dejar de preguntar ¿a alguien le preocupa el sentir de los docentes de estos alumnos? Cuando la instrucción oficial fue dar calificación aprobatoria a todo alumno por el simple hecho de estar inscrito sin ninguna consideración mayor que dar la apariencia que se cumplió a pesar de la pandemia.

Por el otro lado, también circularon fotos, publicaciones y memes referentes a la creatividad de padres de familia que no contaban con vehículos para participar en las caravanas de fin de cursos, algunos adornaban sus bicicletas, triciclos o hubo quienes hasta diseñaron un vehículo de la caja de algún refrigerador, todo con el fin de que sus hijos no dejaran de participar y se sintieran parte del festejo, también hubo ofrecimientos espontáneos para quien requiriera de un vehículo para tal evento.  Hubiese sido un buen detalle y una gran publicidad para las compañías de renta de limosinas y este tipo de vehículos de lujo prestar a este tipo de familias sus servicios sin costo alguno, por el puro hecho de ser útil a los demás.

El próximo ciclo escolar existe el ánimo de volver de manera híbrida o de manera semipresencial, según sea el caso, siempre y cuando los padres así lo decidan, se esté en semáforo verde y los docentes y personal de apoyo estén vacunados,  los alumnos que no sean enviados a las aulas deberán continuar con su educación a distancia y esto los pondría en tres ciclos escolares en esta modalidad que  requiere de un una gran vocación autodidacta del estudiante y del padre de familia, los contenidos  por televisión nunca dejaron de ser  tan aburridos, poco motivadores y muy pero muy desfasados al plan de trabajo.

Parece que el sector educativo aún no supera los estragos de la pandemia, más bien se siente estar en la calma del ojo del huracán que brinda este periodo vacacional.

Facebook Comentarios
Pluma invitada

Pluma invitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA