jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Egresados de IPN, desarrollan app para prevenir robo y extravío de infantes

por Erick Juárez Pineda
6 mayo, 2015
en Actualidad
Egresados de IPN, desarrollan app para prevenir robo y extravío de infantes
Share on FacebookShare on Twitter

Niños perdidosEl proyecto Child Alert, enfocado a prevenir el extravío de infantes, de Sandro Manuel Pineda Cruz, Juan Alfredo García González y Jesús Manuel Martínez Hernández, egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN),  obtuvo el primer lugar en la categoría de Ideas de Negocio del 5º Certamen Nacional de Emprendedores de Educación Superior.

Los creadores explicaron que este sistema se basa en una aplicación instalada en un dispositivo móvil y un mecanismo adaptado en un cinturón y brazalete, que se enlazan punto a punto vía bluetooth en un radio de quince metros.

Esta aplicación fue desarrollada en la plataforma Android y es compatible con la mayoría de los teléfonos celulares de alta o baja gama.

“La aplicación posee dos modalidades de operación: modo llamada, que activa el adulto desde el dispositivo móvil y mediante un sonido particular avisa al niño cuando lo están buscando; y el modo supervisor, que hace sonar automáticamente una alarma en cuanto el infante sale del perímetro programado, lo cual alerta al padre sobre el alejamiento de su hijo.”

Estadísticas del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), indican que el mayor índice de infantes extraviados fluctúa entre los 4 y 12 años. Por ello, Child Alert fue diseñado para prevenir el alejamiento en tiempo real.

Finalmente, los egresados de la carrera de Ingeniería en Computación, señalaron que la aplicación prácticamente es una tecnología a la medida del usuario, porque tanto el dispositivo como la aplicación en el móvil poseen la misma mac, lo cual evita que una persona ajena active el sistema.

En el certamen, promovido por la Fundación de Educación Superior-Empresa (FESE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el proyecto de los egresados de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Culhuacán, sobresalió entre al menos 700 proyectos participantes de instituciones públicas y privadas.

 

Notas relacionadas:

App que ayuda a entender los murales de CU: UNAM mobile

Facebook Comentarios
Erick Juárez Pineda

Erick Juárez Pineda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA