domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Opinión

Escuela siempre educadora

por Juan Carlos Yáñez Velazco
22 marzo, 2014
en Opinión
juan-carlos-yañez-avatar
Share on FacebookShare on Twitter

ESCUELA EDUCADORA

Cada vez lo tengo más claro. Un día llegará el anuncio, con bombos y platillos, del nuevo programa nacional de la Secretaría de Educación Pública. Se llamará “Escuela educadora” o, tal vez para enfatizarlo, “Escuela siempre educadora”.

No imagino si llegará más temprano que tarde, pero la tendencia es inevitable. Déjenme explicarlo breve, aunque parezca una insensatez o delirio, pero lo mismo pensé antes de los otros programas que le están allanando el camino al que apenas despunta en el horizonte intelectual de algún funcionario preclaro.

Escuela limpia, Escuela siempre abierta, Escuela segura son otros programas que constituyen el anticipo. Antes de esos programas, poco importaba, supongo, que las escuelas estuvieran sucias, cerradas o fueran inseguras. O no podían hacer nada. O no querían. El resultado es igual.

Más allá de ser programas institucionales con tintes propagandísticos, poco efectivos en la transformación de la organización escolar, constituyen el reconocimiento de las falencias de una institución a la que sólo se cargan exigencias y poco se le dota para encarar las funciones primigenias, ya no digamos las emergentes. ¿Por qué lo hemos permitido? ¿En ese ambiente vamos a educar a los mexicanos de la primera mitad del siglo XXI?

Es verdad, ya educamos así a los mexicanos de la última parte del siglo XX, pero, ¿es admisible perpetuarlo? Allí, de ese escenario escolar en un medio social pulverizado, cargado de dificultades ¿qué virtudes pueden enseñar los maestros y aprender los estudiantes?

Quiero ser optimista, por lo menos cautamente optimista. El luminoso día en que se lance el programa “Escuela siempre educadora”, podría ser el momento en que un puñado de burócratas y funcionarios brincapuestos, expertos de ocasión, digan adiós, en uno de los pocos gestos de dignidad que se les recuerde.

Mientras, la sociedad, los ciudadanos, seguiremos contemplando impávidos el espectáculo de la escuela que ellos crearon: sucia, cerrada e insegura, cuando no violenta; la escuela donde muchísima gente hace cada día su mejor esfuerzo, mientras otros tantos provocan que no eduque bien, que deseduque, o mal eduque, o eduque con los peores ejemplos. La escuela pública que, dicen algunos azuzadores, conviene a quienes no creen en la democracia, la libertad y los ciudadanos, pero que muchos otros debemos reconstruir desde los cimientos y dignificar.

Twitter@soyyanez

Facebook Comentarios
Juan Carlos Yáñez Velazco

Juan Carlos Yáñez Velazco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Corte de EU autoriza a Trump el desmantelamiento del Departamento de Educación

    Compartir 0 Tweet 0
  • La educación superior debe cumplir con gratuidad, acceso universal y excelencia académica: Gustavo Pacheco López

    Compartir 0 Tweet 0
  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA