martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Fortalecer vínculos entre la escuela y la empresa

por Héctor Rojas
16 mayo, 2014
en Actualidad
Fortalecer vínculos entre la escuela y la empresa
Share on FacebookShare on Twitter

educación dual

De las habilidades, competencias y destrezas que enseña la Educación Media Superior Tecnológica, “¿son las adecuadas para las empresas? ¿Las competencias desarrolladas aseguran un futuro económico a los egresados?  ¿Los docentes están capacitados para ofrecer una enseñanza de vanguardia tecnológica?  ¿Las escuelas tienen presupuesto suficiente para enfrentar los retos que las empresas ofrecen?”, cuestionó el maestro Sergio Villalpando Jiménez, al participar en los foros de consulta región número tres, celebrado el pasado 9 de abril, en Aguascalientes.

El profesor  Villalpando cuestionó qué tan preparados se encuentran los educadores de este nivel y modalidad de estudios, “para ofrecer una verdadera vinculación productiva y liderazgo tecnológico al sector productivo, a las Instituciones de educación superior y a las familias de México”, planteó.

“Para lograr esta real vinculación con las necesidades de técnico-económica del sector productivo en  cada región, la educación debe de impulsar  y asegurar los siguientes aspectos: Capacitación  efectiva de docentes y directores, Inversión selectiva de los recursos, Incentivar y fomentar la investigación tecnológica  productiva, Fomentar las residencias en empresas e institutos”, expuso el docente Villalpando Jiménez en su ponencia.

“Si la educación del siglo XXI ofrece retos, también ofrece un numero sin fin de oportunidades,  cada vez le será más difícil a un joven  destacar si sus habilidades y destrezas están desvinculadas del sector productivo. ¿Cómo poder llevar a los jóvenes hacia esa área de oportunidad, si los Docentes no la conocen?”, planteó Sergio Villalpando, en este foro convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Consulta la ponencia completa Aquí.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0
  • Anuncian 37,000 nuevos lugares para bachillerato en 2025; la meta para 2030 es crear más de 100 mil

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA