sábado, junio 21, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Hay una disputa por la educación en México: SNTE

por Verónica Garduño
19 junio, 2015
en Actualidad, Destacada
Hay una disputa por la educación en México: SNTE
Share on FacebookShare on Twitter

snte_sinaloa“Hay una disputa por la educación en México, hay un embate”, afirmó Juan Díaz de la Torre, Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que convocó a las y los maestros a “dar la pelea por nuestra escuela, ¿quién va a defender a la escuela pública? Nosotros”.

Añadió que no es suficiente con defender los derechos sindicales, “nuestros derechos laborales, asistenciales, sí, pero no basta, tiene que ir de la mano con nuestro compromiso con las comunidades, con los padres, con los niños y el referente en el mundo es el reto de la calidad”.

Durante una gira de trabajo por Sinaloa, Díaz de la Torre aseguró que la reforma educativa no se reduce a la evaluación: “exigimos la reforma  por qué, porque implica infraestructura, equipamiento, conectividad, materiales educativos, recursos para la profesionalización. Evaluar para mejorar, evaluar considerando el contexto, evaluar para acompañar, para obtener el diagnóstico”.

snte_sinaloa3El dirigente magisterial visitó la escuela Josefa Ortíz de Domínguez, en la comunidad Jahuara II, del municipio El Fuerte, donde, sin ser una escuela de la modalidad indígena, sus maestros atienden a niños de la etnia mayo-yoreme y buscan  preservar sus tradiciones y cultura.

Tras presenciar una demostración de las tradiciones mayo-yoreme, Díaz de la Torre anunció que el Sindicato aportará el 50% de los recursos que se requieran para instalar una nueva planta eléctrica en ese centro educativo.

El Presidente del SNTE se reunió con diversas secciones sindicales del estado, ante quienes refrendó la obligación de los dirigentes de servir a los maestros, de mantener la unidad del Sindicato, así como defender los preceptos de laicidad, gratuidad y calidad de la educación.

Facebook Comentarios
Verónica Garduño

Verónica Garduño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 60% de mexicanos cree que la I.A. es fundamental para su futuro profesional

    Compartir 0 Tweet 0
  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA