sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Impulsar comprensión lectora para mejorar aprendizajes en EMS

por Héctor Rojas
13 febrero, 2014
en Actualidad
Lectura en vilo
Share on FacebookShare on Twitter

clublectura

Uno de los principales retos fallidos de la Educación Media Superior (EMS) es generar alumnos que puedan comprender lo que leen, lamentablemente cerca de 7 de cada diez estudiantes no logra hacerlo, por lo que en la revisión del modelo educativo, una de las más de 300 propuestas, se basa en desarrollar estrategias encaminadas a la comprensión lectora.

En el foro sobre EMS, región 1, celebrado en Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, la maestra del CETIS 58, Hilda Ramos Osuna, en su diagnostico sobre esta problemática planteó que, entre los alumnos hay un “desarrollo mínimo de habilidades de comprensión de la lectura como son: resumir, sintetizar, parafrasear y dificultades para redactar un ensayo en  los contenidos de diferentes asignaturas”.

Por lo anterior, la maestra de Baja California, propuso desarrollar y difundir entre los estudiantes de los bachilleratos tecnológicos “técnicas  de estudio y estrategias de comprensión lectora”  para desarrollar en los alumnos cuatro habilidades: “identificación de ideas centrales, resumir, sintetizar y parafrasear un texto y así mismo construir uno nuevo a manera de ensayo en los alumnos de bachillerato para así minimizar la reprobación y el bajo  rendimiento escolar”, señaló.

El objetivo principal de esta propuesta docente es lograr que el alumno “esté consciente de la importancia de la aplicación de  técnicas de estudio y estrategias de comprensión lectora, para dinamizar el progreso de su aprendizaje”, señaló Ramos Osuna.

Consulta la ponencia completa aquí.

Facebook Comentarios
Héctor Rojas

Héctor Rojas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • En duda, la mejora de aprendizajes con ChatGPT

    Compartir 0 Tweet 0
  • Entran en operación en las 262 mil 547 escuelas del país los lineamientos para el fomento de alimentos saludables: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial es un reto para el Sistema Educativo Nacional y los procesos de enseñanza: SEP

    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum cancela reforma a la Ley del ISSSTE, pero "mantiene beneficios para el magisterio"

    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujeres frente al cambio climático y la toma de decisiones

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA