jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
Sin resultados
View All Result
Sin resultados
View All Result
Home Actualidad

Inclusión educativa mejorará calidad de la enseñanza: Programa Iberoamericano

por Educación Futura
16 febrero, 2015
en Actualidad, Destacada
Inclusión educativa mejorará calidad de la enseñanza: Programa Iberoamericano
Share on FacebookShare on Twitter

inclusion2La incorporación de todos los alumnos en las escuelas mejorará la calidad de la enseñanza y conseguirá escuelas más justas en sociedades más equitativas y solidarias, es el planteamiento del Programa Iberoamericano para la Inclusión Educativa.

El Programa Iberoamericano para la Inclusión Educativa (PIIE) tiene el objetivo de impulsar la equidad educativa y asegurar la educación en la diversidad, facilitando el acceso, la permanencia y promoción de todo el alumnado independientemente de su condición de etnia, origen social, procedencia y/o condiciones personales.

El Programa de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva, de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Fundación Mapfre, identifica las prácticas correctas para su posterior difusión y extensión entre la comunidad educativa, con el fin de estas sirvan de ejemplo a otros actores que estén avanzando en la misma dirección.

El PIIE reconoce que aunque la inclusión es un proceso, en el que en muchas ocasiones se encuentran dificultades,  se han realizado y alcanzado logros significativos.

Tal es el caso de la Red Iberoamericana de Escuelas Inclusivas, que pone en contacto a escuelas de distintas localidades, regiones y países para el desarrollo de diferentes actividades que fomenten el intercambio de ideas, iniciativas, proyectos, recursos, metodologías que promuevan el cambio en la orientación y en la práctica educativa.

La celebración de seminarios nacionales, en distintos países, con el objetivo de contar con un espacio común de reflexión y debate en el que se analizar las necesidades y retos futuros en materia de inclusión educativa.

Así como la formación de docentes y futuros maestros en atención a la diversidad, a través cursos y diplomados, como el de “Escuelas Inclusivas: enseñar y aprender en la diversidad”, realizado en Chile, con el que se espera fortalecer actitudes y disposiciones favorables en los docentes para promover transformaciones en las prácticas educativas, aportar orientaciones y estrategias para dar respuesta a la diversidad en el aula y generar condiciones en las comunidades escolares que contribuyan a progresar en la dirección de escuelas inclusivas.

Para aprender más sobre inclusión educativa, observa el documental: Inclusión Educativa.

Facebook Comentarios
Educación Futura

Educación Futura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • IPN fortalecerá modelos de predicción a fenómenos meteorológicos extremos con Inteligencia Artificial

    Compartir 0 Tweet 0
  • Gustavo Pacheco López, nuevo rector general de la UAM

    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva condena de ex integrantes de la Junta de Gobierno de la UV a la "prórroga" solicitada por el Rector

    Compartir 0 Tweet 0
  • México se construye con ciencia, educación y trabajo colectivo, coinciden UNAM y Pemex

    Compartir 0 Tweet 0
  • La amenaza de la IA en la educación: jóvenes que dejan de pensar

    Compartir 0 Tweet 0

Educación Futura

CDMX

555555555

contacto@educacionfutura.org

  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA
  • Directorio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Publicidad
  • Apoya a EF
  • Súmate a EF
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Saberes
  • Formación Cívica
  • Tecnología / IA